m. torres
BERJA
Miércoles, 15 de febrero 2023
Dos años después del incendio que calcinó cerca de 600 hectáreas en Castala, la sierra comienza a desprenderse de los árboles quemados, caídos o en riesgo de caída. Técnicos de las Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta de Andalucía se encuentran trabajando sobre el terreno desde hace dos semanas, según informó el Ayuntamiento de Berja, que solicitó de forma expresa la actuación.
Publicidad
El incendio se produjo a final de enero de 2021. Los bomberos necesitaron casi cinco días para extinguirlo. Desde entonces, los expertos han apostado por una intervención mínima para permitir la regeneración natural de la zona afectada. «Tras analizar conjuntamente por parte de los técnicos de ambas administraciones la evolución de la zona incendiada y la buena regeneración de la vegetación natural, el personal de la Consejería equipado con medios necesarios para el apeo de árboles caídos está actuando en la zona colindante a los senderos, dejando el camino libre de obstáculos para evitar todo riesgo para los cientos de senderistas que recorren la Sierra de Gádor cada semana», se comunicó desde el consistorio virgitano.
Dos senderos homologados se vieron especialmente dañados, el de las Minas de Berja (PRA-336) y el del Cerezo (SLA-58). De forma paralela a la retirada de árboles y ramas en la zona calcinada, avanzan los trabajos de señalización de un nuevo sendero homologado en Sierra de Gádor: el del Plomo. El Ayuntamiento perfila los últimos detalles de un trayecto homologado con 40 kilómetros y un desnivel de 1.800 metros de altitud. La senda PR-A 466 constará de un recorrido único. Tiene en el parque periurbano de Castala su punto de partida y discurre por la alta montaña en los llanos del Sabinar, una de las zonas con mayor intensidad minera del plomo. La senda permitirá a los senderistas conocer enclaves tan singulares como el Pozo Lupión o la Mina Berja y parajes cargados de encinas centenarias como La Retumba.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.