

Secciones
Servicios
Destacamos
M. Torres
Berja
Miércoles, 5 de julio 2023, 23:17
Luz verde al primer Plan de Igualdad Municipal entre Hombres y Mujeres de Berja. Un documento que marca los pasos a seguir para ayudar a conseguir una «igualdad real de oportunidades» y que estará vigente hasta el año 2026. Afectará a todas las áreas del Ayuntamiento, que se comprometen a remar en la misma dirección bajo un solo objetivo. El plan salió adelante en la última sesión plenaria con el voto en contra del único edil de Vox.
La aprobación de este plan es el resultado de un compromiso adquirido en junio de 2022 por la corporación municipal y por su alcalde, José Carlos Lupión (PP). El consistorio virgitano considera, entonces y ahora, «prioritario» apostar por una «política de igualdad, participativa y transversal, incorporando la perspectiva de género a todas sus acciones».
Se suma, así, a otros ayuntamientos que ya se rigen por documentos similares desde que se aprobase el primer Plan de Igualdad en la provincia de Almería, en el año 1998. «A pesar de los progresos alcanzados, persiste una desigualdad entre hombres y mujeres, pues nuestra sociedad está todavía empapada de estereotipos y roles de género. Por eso, es necesario seguir apoyando e impulsando medidas dirigidas a garantizar esa igualdad», se reconoce en el Plan de Igualdad Municipal de Berja, que añade cierto «riesgo de involución» en los logros conseguidos.
«Nuestro objetivo es que desde el Ayuntamiento se conozca la situación actual, en cuanto a la igualdad de hombres y mujeres de nuestro municipio y, se pueda contar con mecanismos y herramientas para ir solventando las desigualdades de género que se encuentren presentes en el municipio», se aclara. Los Planes de Igualdad son, en definitiva, «instrumentos para el cambio».
Tras el compromiso adquirido por el equipo de gobierno de crear este plan específico y transversal, el Ayuntamiento de Berja conformó la comisión de seguimiento encargada de velar por el proceso. Con ayuda de la Diputación Provincial de Almería, se realizó una recogida de datos para obtener una 'radiografía' de la sociedad virgitana, se emitió un diagnóstico y se concretaron los resultados sobre los que se basarán distintas actividades municipales.
Más contratos temporales entre ellas
Del diagnóstico realizado para concretar el primer Plan Municipal de Igualdad entre Hombres y Mujeres de Berja, se desprende que 12.708 personas residen en la localidad. El 51 por ciento son hombres y el 49 por ciento restante, mujeres. La franja de edad mayoritaria oscila entre los 40 y los 49 años. El paro supera el 10 por ciento. El 43 por ciento de las personas en desempleo son hombres y el 57 por ciento son mujeres. Estas son también mayoría entre la población con contratos temporales. Según este informe, Berja es un municipio con tendencia a envejecer con «escasos» nacimientos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.