Borrar
El Nazareno de Berja coloca la primera piedra de su futura casa hermandad

El Nazareno de Berja coloca la primera piedra de su futura casa hermandad

Es la primera cofradía que hace uso de los solares cedidos por el Ayuntamiento para este fin y se ubica en la calle El Pardo de la localidad

Miércoles, 25 de septiembre 2019, 12:05

La Cofradía del Nazareno de Berja tendrá su casa hermandad en la calle El Pardo del municipio. El edificio se levantará en uno de los solares cedidos por el Ayuntamiento para este fin. Servirá para albergar pasos y enseres, pero también de lugar de encuentro para sus 300 hermanos.

La del Nazareno ha sido la primera cofradía en lanzarse a la piscina y colocar la primera piedra de su futura casa hermandad. Un proyecto que sus hermanos comienzan con ilusión, pero con los pies en el suelo: «Es un proyecto a largo plazo que necesita fondos para ser financiado, pero por algo se empieza». La primera piedra se ha colocado en septiembre, apenas cinco meses después de recibir formalmente el solar para edificar. A la cita acudió el alcalde, José Carlos Lupión: «Felicito a la cofradía por ser los primeros de entre las hermandades que ha decidido iniciar la construcción de su casa, que ojalá veamos terminada pronto y se convierta en un lugar de referencia para muchos virgitanos». El regidor estuvo acompañado por el párroco, Antonio Flores, y por el que fuera alcalde de Berja, Antonio Torres.

Punto de partida

Vecinos y cofrades también quisieron presenciar el punto de partida de la casa, que coincidió con la festividad de Nuestra Señora de los Dolores, el pasado 15 de septiembre. Se trata de un espacio de 170 metros cuadrados, ubicado junto a la Escuela Municipal de Música. «Es un local muy lindo», reconoce Antonio Sánchez, hermano mayor de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores.

Actualmente el colectivo dispone un pequeño local para guardar los pasos y otro más para guardar los enseres. Sánchez ha informado a IDEAL de que se tiene previsto convocar una reunión con la junta de gobierno para estudiar posibles vías de financiación para la construcción de la casa. «Podemos vender el local actual, pedir ayuda a los hermanos y al Ayuntamiento, y seguir con nuestras rifas y venta de lotería», ha apuntado. Un trabajo desinteresado y anónimo que se manifiesta con todo su esplendor cada Jueves Santo en procesión.

Nueve cofradías salen a la calle durante la Semana Santa virgitana y 14 pasos desfilan en procesión. En abril, el Ayuntamiento cedió cinco solares de 100 metros cuadrados. Se reparten por el casco antiguo virgitano.La cesión se mantendrá vigente durante 75 años. Es, a juicio de Lupión, una forma de colaborar en la consolidación de la Semana Santa de Berja como atractivo turístico. «Las cofradías de Berja representan el mayor tejido asociativo de la ciudad y atesoran una importante parte del patrimonio artístico de Berja, que actualmente se encuentra expuesto en el Museo de la Semana Santa», ha matizado. Con esta iniciativa, el Consistorio respalda económicamente la religiosidad, tradición y solemnidad que caracterizan la Semana Santa de Berja, una de las más importantes de la provincia.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Nazareno de Berja coloca la primera piedra de su futura casa hermandad