Los escolares de Berja sufren menos obesidad que los del resto de la media en España
Según la Encuesta Nacional de Salud 2011- 2012, publicada por el Instituto Nacional de Estadística el pasado mes de marzo, de cada 100 adultos de 18 y más años, 17 padecen obesidad y 37 presentan sobrepeso.
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 12:03
La obesidad ha aumentado del 7,4% al 17,0% en los últimos 25 años y de cada 10 niños y adolescentes de dos a 17 años, dos tienen sobrepeso y uno obesidad. Un 27,8% de esta población padece obesidad o sobrepeso.
Publicidad
Frente a estos datos las administraciones y las familias tienen un reto por delante de cara a fomentar hábitos de vida saludable así como una alimentación sana.
Es algo que en la localidad almeriense de Berja llevan adelantado, ya que desde hace seis cursos el Patronato de Deportes, junto a distintas concejalías como Educación así como con los centros escolares, trabaja en un Programa de Hábitos saludables «que se distingue de otros que se han podido hacer en que nosotros trabajamos con el cien por cien de la población escolar. Hemos contado además con la colaboración de Junta de Andalucía, la Caixa y Supermercados el Árbol así como hemos firmado un convenio con la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada y hemos ampliado el estudio que veníamos haciendo», explica Víctor Moreno, gerente del patronato.
Resultados
Así, además de pesar y medir a los niños y calcular el Índice de Masa Corporal, se ha tomado nota de su circunferencia y pliegues cutáneos.
Ya se tienen los resultados de los datos de las valoraciones corporales de los niños de Enseñanza Primaria, unos mil. Estos resultados confirman la tendencia de años anteriores, obteniendo medias más bajas tanto en obesidad como sobrepeso que en el resto de estudios de toda España. En el caso de la obesidad, se sitúa en 5,6 para los niños y 5,5 para las niñas y en lo que respecta al sobrepeso en el 10 para los niños y el 10,1 para las niñas.
«No se ha bajado con respecto a otros años aquí en Berja pero se mantienen los datos. Lo que sí destaca es que son índices más bajos que en el resto de España».
La iniciativa pretende, desde su inicio, inculcar los beneficios de una vida sana, basada en una correcta alimentación y en la práctica del ejercicio físico. Para el gerente del Patronato Municipal de Deportes de Berja, «el programa promueve dos objetivos fundamentales: controlar la salud de nuestros jóvenes y fomentar la vida saludable a través de buenos hábitos alimenticios y de práctica deportiva. Para estos objetivos promovemos el deporte para todos, y para aquellos que tienen problemas de salud se ofrecen programas y el uso de las instalaciones de forma gratuita y se controla su evolución».
Asesoramiento
El programa para los caso de obesidad, una vez obtenidos los datos, inicia una fase en la que se reúne a los padres, realizando un taller de alimentación y deporte, con asesoramiento del Pediatra del Centro de Salud y técnicos del PMD Berja.
Publicidad
Todos aquellos niños que pasan por el pediatra y considere éste que tienen que hacer ejercicio para dejar peso, pasan a las instalaciones municipales dónde, de forma gratuita, lo realizan con el asesoramiento de los técnicos del Patronato.
Este programa, por el que han pasado 2.200 alumnos de la localidad de Berja, se dio por finalizado el pasado viernes, con la celebración en Berja del Día de la bicicleta
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión