La localidad de Berja celebra una de las ferias de verano más intensas que se recuerdan
La localidad de Berja está celebrando una de las fiestas de verano más masivas que se recuerdan, con la presencia de gente en cada una de las actividades que se organizan, y las hay para todos los públicos, aunque quizá la más intensa hasta ahora haya sido el concierto que ofrecieron el pasado jueves día 1 Sergio Contreras y María Artés en la plaza de toros, con un lleno total y miles de fans cantando sus canciones.
Laura Montalvo
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:49
La feria comenzó el día 30 de forma oficial con el pregón a cargo de Vanessa García Marx, hija del popular artista Manolo Escobar, que acudió al acto y recibió, además de la réplica de su famoso carro, calurosos homenajes, así como su hermano Juan Gabriel, nacido en Berja y autor de muchas de sus canciones.
El miércoles la feria continuó con actividades infantiles y juegos de mesa para la tercera edad por la mañana y el encendido oficial del alumbrado por la noche, a cargo del alcalde, Antonio Torres, y niñas del municipio frente a la fuente del Mercadona. Ya en la caseta popular, verdadero punto de encuentro de esta feria, tuvo lugar la coronación de la reina y fiestas de la feria y la actuación de la escuela de baile 'Alboradín'. La orquesta Expresiones puso la música a la verbena popular, que se alargó hasta bien entrada la madrugada.
El jueves 1 de agosto ya se pudo disfrutar de la feria del mediodía, en los establecimientos del municipio, así como de la fiesta de la espuma y la verbena. Pero la revolución tuvo lugar en la plaza de toros, donde desde bien temprano por la tarde esperaban las fans de Sergio Contreras, que ofreció un concierto junto con María Artés, con un coso completamente lleno de gente de todas las edades que corearon sus canciones. Ambos artistas destacaron en Twiter el cariño recibido en Berja.
El viernes fue el día del mayor, con las finales y entrega de premios de los distintos juegos de mesa realizados en el Club de la tercera edad, además de fiesta de la espuma y actividades y juegos para los más pequeños con el parque infantil del Paseo Cervantes. Y los protagonistas de los grandes espectáculos fueron Los Morancos, con su interpretación 'En positivo', que arrancaron las risas de los miles de personas que acudieron a la plaza de toros.
El sábado tuvo lugar una de las actividades más tradicionales de la feria, los toros, en este caso con una novillada sin picadores con novillos de la ganadería de Apolinar Soriano Heras para alumnos novilleros de las escuelas taurinas de Almería, Badajoz y Baeza.
Por la mañana se celebró el día de la mascota, con el desfile de animales domésticos en el Paseo Cervantes y por la tarde la curiosa carrera de autos locos. Al cierre de esta edición estaba prevista la salida del desfile de carrozas, que partirían desde el Centro de Usos Múltiples hasta la plaza de la Constitución, junto con el pasacalles El paseo de las damas, de Axioma teatro. La fiesta de este penúltimo día de feria en honor a la virgen de Gádor continuó en la caseta popular con las orquestas Cristal y Delicias.
El portavoz del equipo de Gobierno y concejal de Festejos, José Carlos Lupión, destaca «la gran afluencia que se está registrando en todos los actos y lo bien que está saliendo todo, estamos muy satisfechos. De nuevo hay precios populares para los espectáculos para que todo el mundo pueda disfrutar de esta feria» e invita a toda la provincia a asistir a estas fiestas.
Hoy domingo llegará el fin de fiesta, pero antes se podrá disfrutar de actividades lúdicas y religiosas: a las 10:00 será el Motocross en Castala y a las 11:30 en la plaza de la Constitución, concentración de motos antiguas y clásicas, que realizarán una ruta por Berja.
Desde las dos de nuevo se podrá degustar la gastronomía virgitana en la feria del mediodía en los distintos bares y restaurantes y por la tarde, el homenaje será para la patrona, Nuestra Señora de Gádor.
La virgen saldrá de su santuario sobre las 20:50 horas hasta el altar instalado en la plaza de la ermita, donde tendrá lugar la misa rociera cantada por el grupo rociero Ritmo flamenco, de Berja. A las 21:50 la virgen volverá a su santuario y se servirá sangría a los asistentes, para continuar la verbena en la caseta popular.
FOTOS Manuel A. Cruz
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.