La recuperación de los baños de Benejí y aljibes de Berja es inminente

Berja tiene un rico patrimonio histórico pero buena parte de sus restos necesitan una urgente actuación, como los Aljibes medievales de Villavieja o los Baños árabes de Benejí, que fueron incluidos hace ya tiempo en el Plan Turístico de la Alpujarra para su recuperación.

Laura Montalvo

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:54

Tras un tiempo de espera parece que su recuperación y puesta en valor es inminente, tal y como se ha anunciado desde el propio plan turístico.

Publicidad

Según explica el presidente del ADR Alpujarra almeriense y del Plan Turístico, Antonio Manuel Ortiz Oliva, «se recuperarán de forma didáctica dos infraestructuras vinculadas al aprovechamiento del agua, cuyo funcionamiento era básico para la ciudadanía del momento, ofreciendo una lectura de los sistemas de almacenamiento y distribución de agua en aquel tiempo, además de seguir concienciando a la población para que valore sus tradiciones históricas, en este caso además servicios públicos».

Las actuaciones en el caso de los Aljibes Medievales se centrarán en la limpieza del entorno, que se realizará con presencia de un arqueólogo, limpieza de derrumbes, cubierta y anegamientos y la adecuación de la tercera nave para establecer un recibimiento previo de las visitas.

En el caso de los Baños Hispanomusulmanes de Benejí las obras recuperarán los elementos constructivos emergentes y subyacentes y en ambos casos se procederá a la puesta en valor didáctica con musealización exterior y cartelerías de interpretación histórica, contando también con la presencia de un arqueólogo. Dado el estado de deterioro y abandono del bien, ya el año pasado se apuntaba la necesidad de «una intervención drástica de lo que podemos denominar como una 'conservación curativa y restauradora'». Los autores del proyecto técnico de recuperación y consolidación de los restos arquitectónicos y arqueológicos son los arquitectos Francisco Escobar Pérez y Pablo Escobar González, conjuntamente con la arqueóloga Rosa Morales.

'La Huella del Agua' es una de las temáticas propuestas por el Plan Turístico de la Alpujarra, para recuperar estas construcciones históricas en toda la comarca. Ortiz Oliva recuerda que estas actuaciones vienen a completar la adecuación de las fuentes del municipio virgitano, como Fuente Toro, Fuente Almez y Fuente del Oro. Por su parte, el gerente en funciones del Plan Turístico, Agustín Cabrera, cree que estas actuaciones «vienen a fortalecer la oferta turística de la comarca y diversifica la oferta de elementos patrimoniales, que es uno de los grandes atractivos de la Alpujarra almeriense». La concejala de Turismo del Ayuntamiento de Berja, María Luisa Cruz, considera que estas actuaciones van en línea con el objetivo del municipio de fomentar cada vez más el turismo de la localidad, «se nos conoce por la agricultura, pero tenemos mucho potencial turístico. No solo la gastronomía o nuestras fiestas, sino por el patrimonio que tenemos de todas las épocas, árabe, medieval o construcciones del siglo XIX».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad