Redmadre busca crear una red de ayuda y voluntarios en Poniente y la Alpujarra

 

Laura Montalvo

Viernes, 6 de mayo 2016, 12:20

Muchas mujeres en nuestra sociedad se enfrentan casi a diario con el terrible desafío de dar a luz en soledad, sin ayuda o apoyo. Algunas veces por decisión propia, pero la mayoría por circunstancias de la vida que dificultan más el día a día de estas personas.

Publicidad

Con el objetivo de que ninguna mujer embarazada tenga que pasar por un mal trago como es el de la soledad o la falta de apoyos nació en el año 2007 Redmadre, una Fundación creada con el propósito de activar una red solidaria de asesoramiento y ayuda a la mujer para superar cualquier conflicto surgido ante un embarazo imprevisto. Y ahora han llevado sus servicios hasta Berja y otros pueblos de la Alpujarra y el Poniente almeriense.

El pasado 30 de noviembre se presentó la Asociación Redmadre Berja, para dar apoyo en estas zonas, aunque de momento establecerán una base sólida en Berja y se irá extendiendo, poco a poco, por su zona de actuación.

En el acto de presentación intervinieron Mª Ángeles Sánchez, presidenta de la asociación; Ángel Chaves, miembro de la junta directiva, y Esperanza Puente, colaboradora de la fundación en la Comunidad de Madrid.

Esta última presentó un emotivo testimonio que no dejó a nadie indiferente, como mujer que tiene una dilatada experiencia en ayudar a mujeres con embarazos imprevistos con riesgo o no de aborto, y en primera persona por su experiencia ante el aborto.

Publicidad

Durante la presentación de la asociación, se explicó cual es su labor, sus objetivos, propuestas y proyectos futuros para hacer la asociación una realidad. Quieren promover la concesión de ayudas y sistemas de asistencia gratuitos a la mujer embarazada, tanto del sector público como del privado, así como asesorar a toda mujer sobre cómo superar cualquier conflicto que su embarazo le pueda suponer e informarla sobre los apoyos o ayudas, tanto de origen público como privado, que pueda recibir para llevar a buen término su embarazo.

«Planteamos asistir, apoyar y cuidar de la salud de toda mujer embarazada para que pueda llevar a buen término su embarazo, favoreciendo si lo desea el proceso de adopción; el desarrollo de programas de educación afectivo sexual con la finalidad de reducir el número de embarazos no deseados y estar al lado de la mujer que ha abortado para ayudarla a superar su trauma, ofreciéndole apoyo psicológico, médico y social», explican.

Publicidad

Para lograrlo van a crear una red de voluntarios que atiendan personalmente a cualquier mujer embarazada con dificultades ante un embarazo imprevisto, así como atender y acompañar de forma personalizada a cualquier mujer que necesite apoyo, asesoramiento y ayuda con su embarazo, con especial atención a la embarazada adolescente.

Harán seguimiento de los casos atendidos y derivación a las ayudas existentes que precisen, y ofrecen una atención 24 horas a través de los teléfonos 902 188 988, 634 332 719 y del e-mail berja@redmadre.es .

Publicidad

Proyectos futuros Como proyectos futuros Redmadre Berja quiere hacer una campaña de recogida de ropa y enseres para bebés así como crear un sistema de préstamo de ropa y enseres a mujeres embarazadas que así lo necesiten, con el objetivo de que una vez que deje de usarlos lo devuelvan para que puedan estar nuevamente disponibles.

Ofrecerán apoyo en la búsqueda de empleo, estableciendo una bolsa de trabajo para ayudar a la mujer embarazada que necesite de ayuda, formarán a voluntarios, harán charlas en institutos para adolescentes y crearán una red de asistencia profesional tanto psicológica como médica que ofrezca información, asesoramiento y orientación ante un embarazo imprevisto.

Publicidad

En la presentación actuaron el cantautor Marcelo Olima y el grupo de baile de la academia Sonsoles, que amenizaron la tarde con su música y baile, entreteniendo a grandes y pequeños, ya que el CUM de Berja se llenó prácticamente.

Redmadre Berja se une a las 39 asociaciones de la fundación en toda España que ayudan a la mujer para superar cualquier conflicto surgido ante un embarazo imprevisto, con la idea de que no se vea acorralada a elegir entre una sola opción, la del aborto, sino ofrecerle un abanico de posibilidades y apoyos para que pueda decidir libremente si seguir o no con su embarazo. Su objetivo final es proyectar un sí a la vida.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad