Borrar

La Junta apoya la segregación de Balanegra mientras que Berja dice que es «imposible»

La lucha por la independencia de la Entidad Local Autónoma de Balanegra y su segregación del municipio matriz de Berja no se ha paralizado, ni mucho menos, para su alcaldesa, Mercedes Tapia, quien quiere ver cumplido ese suelo para muchos balanegrenses y por el que lleva luchando una década desde el Consistorio.

Laura Montalvo

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:47

La visita esta semana del Director General de Administración Local, Francisco Javier Camacho, a la ELA ha recordado el debate de esta independencia, ya que se ha comprometido con la alcaldesa « a agilizar el expediente de segregación promovido hace nueve años».

Camacho, que estuvo acompañado del responsable de la Oficina de la Vicepresidencia de la Junta de Andalucía en Almería, Rafael Salazar, consideró que Balanegra «tiene entidad suficiente para conseguir la segregación del municipio almeriense de Berja», de forma que le transmitió esta cuestión a Tapia.

La visita de los representantes de la Junta de Andalucía a Balanegra tuvo lugar el jueves, y se inicien el edificio administrativo de la ELA, para continuar en la sede de la cooperativa agrícola CABASC, donde el Camacho manifestó su convicción de que «el futuro económico de Andalucía pasa por la vía del cooperativismo» y de que el camino de unión de las cooperativas agrarias «debe profundizarse para lograr una concentración de oferta que permita defender los intereses comunes de los agricultores».

La visita continuó por la biblioteca pública, el paseo Nerea Camacho, el futuro mercado de abastos, uno de los invernaderos de la localidad, uno de los colegios públicos y finalizó en el paseo marítimo.

Para la alcaldesa balanegrense esa visita supuso un nuevo impulso para continuar adelante con su propósito de segregación, algo que respaldó el pueblo por mayoría según una votación popular realizada hace unos años. Y una decisión que debe tener más clara que nunca, ya que hace poco denunció que su ayuntamiento está en quiebra técnica «porque Berja no nos transfiere lo que nos corresponde». Pero en el municipio matriz de Berja las cosas se ven de otra manera, y muy distinta.

Para el portavoz del equipo de Gobierno, José Carlos Lupión, el compromiso de agilizar el expediente de segregación de Balanegra resulta ser una «situación esperpéntica y sólo encuentra paralelismos con el caso de Artur Mas y su delirio independentista. Es imposible a día de hoy con la actual ley».

Lupión considera que Camacho «debería dedicarse a solucionar los problemas de los municipios andaluces en lugar de generarlos». Así, ha hecho referencia al artículo 13.2 de la nueva Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local, «que deberían conocer bien Francisco Javier Camacho y Mercedes Tapia», que establece que 'La creación de nuevos municipios solo podrá realizarse sobre la base de núcleos de población territorialmente diferenciados, de al menos 5.000 habitantes'.

Por ello, según el portavoz popular, hacer manifestaciones de este tipo «supone engañar a la ciudadanía y crear unas falsas expectativas, con la única intención de sacar rédito político». Según la ley, «la creación de nuevos municipios solo podrá realizarse sobre la base de núcleos de población territorialmente diferenciados, de al menos 5.000 habitantes y siempre que los municipios resultantes sean financieramente sostenibles, cuenten con recursos suficientes para el cumplimiento de las competencias municipales y no suponga disminución en la calidad de los servicios que venían siendo prestados».

'El mundo al revés' Para Lupión también resulta muy lamentable que la alcaldesa, Mercedes Tapia, «se preste a este juego».

«El problema fue creado por el Partido Socialista y Tapia, lejos de solucionarlo, se ha convertido en uno de los principales obstáculos para que las relaciones entre el Ayuntamiento matriz y la ELA se normalicen».

En resumidas cuentas, manifiesta el portavoz del Ejecutivo en el Ayuntamiento virgitano, «la paradoja está servida: quienes crearon y han agrandado el problema, se postulan ahora como solución. El mundo al revés».

José Carlos Lupión finaliza sus declaraciones afirmando que estas «lamentables puestas en escena deberían de ser tenidas en cuenta por las direcciones provinciales de ambos partidos políticos para evitar conflictos que sólo generan problemas al vecindario en lugar de arreglarlos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Junta apoya la segregación de Balanegra mientras que Berja dice que es «imposible»

La Junta apoya la segregación de Balanegra mientras que Berja dice que es «imposible»