Funcionarios de Berja denuncian «colapso judicial» por un problema informático
Desde el Sector de Justicia del sindicato Comisiones Obreras se ha solicitado al responsable de la Consejería de Justicia de la Junta de Andalucía que solucione «los problemas técnicos e informáticos ocurridos en el Partido Judicial de Berja, donde más de 20 funcionarios no pueden trabajar desde hace 15 días debido a un fallo informático».
LAURA MONTALVO
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:31
Es la denuncia que hizo pública ayer el sindicato «porque no puede ser que los funcionarios lleven dos semanas haciendo solo papeleo y desde la Junta nos dicen cada día que al día siguiente se solucionará, pero va pasando el tiempo y no hay solución», según argumentó ayer a IDEAL Pelayo Díaz, delegado del Sector de Justicia de CC OO en Almería. Según un comunicado enviado a los medios, «la situación que se vive en los Juzgados de Berja (donde recordamos que se encuentran radicados dos juzgados de 1º Instancia e Instrucción, más Registro Civil y SCACE) es caótica. Un fallo informático en el servidor de los juzgados a principio de este mes derivó en una desconexión absoluta de la red ADRIANO, que es la herramienta informática en la que se contienen los expedientes judiciales y por medio de la cual se desarrolla el normal trabajo de los funcionarios. Asimismo también se ve afectado el sistema LEXNET, que facilita la comunicación electrónica con los abogados y procuradores, por lo que no pueden recibir escritos en modo telemático», según denuncia el sindicato. La conclusión es que «desde hace más de 15 días, los 22 funcionarios (a los que hay que sumar los Secretarios Judiciales y los Jueces) que prestan servicio en dicho destino, no pueden desempeñar su trabajo con normalidad. Según fuentes consultadas, La situación es insostenible, los funcionarios no pueden continuar con la tramitación de ningún procedimiento, ni siquiera pueden entrar en los mismos para consultar los datos, y ni siquiera se puede imprimir ya que las impresoras están colocadas en red. Es más, para imprimir las citaciones urgentes lo han hecho en una copistería, según relató a este diario el delegado del sector judicial de CC OO. Asimismo, se denuncia que a lo largo de estos 15 días de avería, los empleados del Departamento de Informática de la Consejería, «a pesar de haber localizado el problema en la primera intervención (avería en uno de los discos duros internos del servidor), no han podido repararla, esgrimiendo que la pieza necesaria para reparar la avería es una pieza costosa y desde los servicios centrales aún no les han autorizado para reponerla». Sin embargo, ese mismo primer día si restablecieron el sistema HERMES de control de fichajes. «Por lo visto, a la Consejería lo único que le preocupa es tener a los funcionarios sentados en sus sillas aunque no produzcan nada». Por su parte, desde la delegación de Gobernación, fuentes consultadas por este diario aseguran que el problema surgió hace una semana al parecer provocado por una tormenta, «pero a lo largo del día de hoy (por ayer) quedará solucionado», algo que a última hora de la tarde desmintieron desde CC OO, que además alertó del «riesgo físico de agresiones por parte de ciudadanos lógicamente indignados que no siempre pueden discernir entre la ley y su ejecutor y que pueden pagar su justificada desesperación con el mensajero que no tiene más remedio que no auxiliarle debido a los problemas técnicos». Esta situación por la que no se pueden realizar muchos de los procedimientos, como las tomas de declaración, «va a formar una bola aún más grande en este juzgado, con importantes retrasos para los dos próximos meses por lo menos», argumenta Díaz. Hay que tener en cuenta que Berja acoge dos juzgados, un servicio común y un registro civil además de ser juzgado de Violencia sobre la Mujer y da servicio a Adra y pueblos de la Alpujarra.
Publicidad
Los juzgados de Berja de la calle 28 de febrero se remodelaron hace unos años. :: L. M.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión