Berja se rinde ante su patrona, la Virgen de Gádor
La Parroquia de la Anunciación de Berja acogió el pasado domingo la misa en honor a su patrona, la Virgen de Gádor. La imagen, que desde que comenzó su programa de culto no está en su santuario, fue trasladada en procesión por las principales calles de la localidad junto al patrono, San Tesifón.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 10:40
Los actos programados para el 'día grande' de la patrona comenzaron a las once de la mañana con una misa cantada por la coral Emilio Carrión de Almería y presidida por el párroco Manuel Pozo, vicario diocesano de Hermandades y Cofradías. Posteriormente, comenzó la procesión de la Virgen de Gádor y de San Tesifón. Alrededor de mil personas acompañaron a los patronos de Berja por las calles del municipio en una comitiva que también contó con la presencia de la banda de tambores y cornetas Clavos de Cristo.
El programa de culto en honor a la Virgen de Gádor se remonta al año 1651 cuando la talla descendió por primera vez en romería, desde su ermita a la parroquia, a lo largo de tres kilómetros. Desde entonces, se concibió como un voto perpetuo de la ciudad de Berja por la sequía que estaban padeciendo. Siglos después, esta tradición continúa enriqueciéndose con el paso de los años. Las actividades finalizarán el 30 de marzo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.