Borrar

El Centro Virgitano de Estudios HIstóricos analiza en Berja el papel del padre Rubio

El Centro Virgitano de Estudios Históricos comienza mañana un ciclo de conferencias dedicado a analizar el papel del padre Rubio y su vinculación con la comarca de la alpujarra de Almería. El programa se desarrollará hasta el 29 de mayo y se acompaña de una exposición titulada 'El Padre Tapia: su legado historiográfico y religioso'. La sala de exposiciones de la Plaza de San Pedro es el escenario elegido por el Centro Virgitano de Estudios Históricos para llevar a cabo este ciclo de conferencias que comenzarán a las ocho de la tarde. La primera tiene lugar mañana y corre a cargo de Valeriano Sánchez, director del instituto de enseñanza secundaria Santo Domingo de El Ejido y miembro del centro de estudios virgitano. Lleva por nombre 'La historia de Almería: sus historiadores'. Tomará el relevo su compañero Carlos Villoria con 'Una panorámica de los historiadores de la Alpujarra entre los siglos XVIII y XX'. Tras esta conferencia, que se desarrollará el 15 de mayo, está previsto presentar el denominado 'diccionario biográfico de Almería'. Su presentación correrá a cargo del coordinador de la obra y también doctor en Historia, Julián Pablo Díaz.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:04

La tercera de las charlas programadas se llevará acabo el 22 de mayo de la mano de Lorenzo Cara, arqueólogo y miembro del Centro Virgitano de Estudios Históricos. Su conferencia se titula 'Tapia y su obra. Su influencia en la historia almeriense'. Poco después, el día 29, tomará la palabra su director, Antonio Campos, con una conferencia que lleva por nombre 'El Padre Tapia, primer párroco de Berja tras la incorporación de la ciudad a la diócesis de Almería: actividad pastoral y legado patrimonial'. Esta exposición se completará con una mesa redonda donde participarán distintos virgitanos conocedores del papel del Padre Tapia. Asimismo, se descubrirá una placa en recuerdo en su recuerdo en la Placetilla de las Monjas.

Por su parte, la muestra diseñada por el Centro Virgitano de Estudios Históricos podrá visitarse de lunes a viernes, de once de la mañana a una del mediodía y de cinco a siete de la tarde. Permanecerá expuesta entre el 15 y el 29 de mayo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Centro Virgitano de Estudios HIstóricos analiza en Berja el papel del padre Rubio

El Centro Virgitano de Estudios HIstóricos analiza en Berja el papel del padre Rubio