Balanegra exige al Gobierno que acorte los plazos en la defensa de la costa

La alcaldesa de Balanegra, Mercedes Tapia, ha criticado la «lentitud» del Gobierno de España en la defensa del litoral almeriense, en concreto, en los más de dos kilómetros de playa que corresponden a la entidad autónoma que preside. El próximo 24 de junio viajará a Madrid para reunirse con responsables de la Dirección General de Sostenibilidad de la Costa y del Mar. Su intención es conocer más detalles sobre las posibles opciones que se barajan para recuperar la playa de Balanegra y, al mismo tiempo, exigir que se acorten los plazos en un proyecto que aún no se ha adjudicado. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente invertirá 800.000 euros en la playa de Balanegra. La actuación se acometerá de forma paralela a la regeneración de las playas de El Ejido y Adra. En total, el presupuesto reservado por el Gobierno para esta parte de la comarca del Poniente de la provincia de Almería supera los tres millones de euros. «Estamos hablando de una obra de contención importante que persigue frenar la erosión de la costa con una solución a medio y largo plazo», reconoce la primera edil que, sin embargo, exige agilizar los plazos. «Nunca es tarde si la dicha es buena, pero hay que acortar los plazos porque Balanegra lleva 14 años esperando una solución y, desde entonces, sólo hemos encontrado más de lo mismo», denuncia.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 10:37

A su juicio, la defensa de la costa de Balanegra debería considerarse un asunto «urgente» porque la situación así lo requiere. «Ya tenemos invernaderos a pie de playa que se protegen con piedras y el agua también se ha acercado de forma peligrosa al paseo marítimo y a las casas que hay construidas», expone a IDEAL. Avalada por informes y fotografías que acrediten su demanda, exigirá a Costas «agilidad» en la ejecución de un proyecto «lento». El último compromiso del Gobierno es concretar una actuación a final de año. El plazo de ejecución rondaría los 14 meses.

Publicidad

Por otra parte, Tapia está muy interesada en conocer si se está barajando la construcción de espigones o de otro tipo de infraestructura que frene la histórica regresión sufrida en esta playa perteneciente al término municipal de Berja. «Por lo que tengo entendido, son espigones especiales, no sé si subterráneos o no, pero quiero conocer más», argumenta. La cita con responsables de la Dirección General de la Sostenibilidad de la Costa y de Mar tendrá lugar el 24 de junio en la capital de España. «Defendiendo a mi pueblo nadie me gana y voy a seguir luchando para devolver a Balanegra lo que el mar le ha quitado», asevera. «No quiero ganarle terreno al mar, sólo defenderme», sentencia.

Un año más, a la espera de una solución definitiva, Costas regenerará la arena en la playa de Balanegra para que sus casi 3.000 habitantes puedan disfrutar de la temporada estival. En este sentido, Tapia ha subrayado que las mareas han depositado la arena del año pasado a pocos metros de la orilla. «No tenemos que buscarla en otro sitio, la tenemos aquí», afirma. Según Tapia, Balanegra casi duplica su población durante los meses de verano y la playa es su principal reclamo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad