Borrar

Berja rinde culto a su patrona con la presencia del obispo de la antigua Vergi

 

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 10:40

La localidad virgitana ha comenzado los tradicionales cultos con los que rinde tributo a la Virgen de Gádor. Los actos programados se iniciaron ayer con la bajada de la patrona desde su santuario hasta la parroquia de La Anunciación de Berja y contarán con un «invitado de excepción»: el obispo auxiliar de Sevilla, monseñor don Santiago Gómez Sierra.

La visita del último titular de la diócesis de Vergi comenzó a forjarse con la celebración del 425 aniversario de la llegada de la Virgen a Berja en 2013. «La Santa Sede utiliza el título de diócesis extinguidas para dárselo a los obispos auxiliares, y en este caso, la de Berja, antigua Vergi, fundada por San Tesifón en el siglo I de nuestra era y desaparecida con la invasión musulmana, es la que le fue otorgada a don Santiago Gómez en su ordenación episcopal», ha explicado Antonio Campos, hermano mayor de la hermandad de la Virgen de Gádor. «Con anterioridad a él han llevado el título de Berja, entre otros, los obispos auxiliares de Praga, en la República Checa; San Cristóbal de La Haba, en Cuba; o el auxiliar de Toledo, en España», contextualiza. «El nexo de unión del obispo de Vergi y la actual Berja es una hermosa e histórica tradición, si bien hay que recordar que la jurisdicción eclesiástica sobre nuestra ciudad la ejerció desde la erección de las parroquias de la zona en el año 1501 el arzobispo de Granada, y desde 1957 el titular de la diócesis de Almería», matiza Campos.

Una visita esperada

El pasado mes de mayo, parte de la junta directiva de la hermandad virgitana realizó una visita a Sevilla para invitar expresamente al prelado hispalense. Además de atender su petición, Monseñor Gómez Sierra ejerció de guía por los rincones más atractivos del palacio arzobispal de Sevilla.

Terminada la visita, el hermano mayor de la hermandad y también director del Centro Virgitano de Estudios Históricos regaló al obispo un ejemplar del número 16 de la revista Farua en el que aparece un artículo sobre la devoción a San Tesifón en Berja y éste les respondió con una Biblia dedicada a cada miembro.

Programación

La bajada de la Virgen de Gádor desde su ermita tuvo lugar ayer. La programación se retoma mañana con la vigilia ordinaria de la sección San Tesifón de la Adoración Nocturna ante el altar. La sala de exposiciones de la plaza de San Pedro acogerá el próximo jueves una conferencia sobre la patrona que correrá a cargo de Antonio Campos, a las ocho y media de la tarde, y el viernes comenzará la novena que se sucederá diariamente, salvo el día 8 de septiembre. En la novena del día 5 participará el cuerpo de horquilleros de la Virgen de Gádor, se bendecirán el Libro de Reglas de la Hermandad y los nuevos báculos con el templete de la Virgen y se impondrán las medallas a los nuevos hermanos.

Tras la misa de novena del próximo domingo, la imagen será bajada de su altar y colocada al pie del presbiterio para recibir la ofrenda floral y el 'besamanto'. El 'día grande' de la patrona de Berja, el 8 de septiembre, se celebrará una misa a las doce del mediodía y se rezará un rosario a las siete de la tarde. A continuación, comenzará la misa que estará presidida por don Santiago Gómez Sierra, obispo de Vergi, y dará comienzo la procesión. El día 10 se venerará la imagen de San José María Rubio, que llega desde Dalías, y el 14 por la tarde la Virgen de Gádor regresará a su ermita.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Berja rinde culto a su patrona con la presencia del obispo de la antigua Vergi

Berja rinde culto a su patrona con la presencia del obispo de la antigua Vergi