Borrar

Localizan más de 500 fugas de agua potable en Berja a través de ‘sensores inteligentes’

La tecnología se pone al servicio de los escapes de agua en Berja. La empresa concesionaria del servicio, Aqualia, ha localizado más de medio millar de fugas gracias a innovadores sistemas de localización como sensores inteligentes, geófonos y 'GPRS'. Los trabajos se realizan por la noche cuando los vecinos duermen y el consumo de agua es mínimo. Según un informe elaborado por Aqualia, en los últimos 18 meses se han detectado 528 fugas «que no eran visibles sobre el terreno» y se han recorrido más de 200 kilómetros en la búsqueda, la mayoría a pie. Debido a su capacidad de amplificación, el geófono permite detectar deficiencias invisibles a la vista y orienta a los operarios en esta labor a través del sonido. El dispositivo se desarrolla entre las doce de la noche y las seis de la mañana. «Para que el sonido de estos escapes de la red sea reconocible y no se confunda con el paso normal del agua por las tuberías», matizan desde Aqualia. Esta tarea corre a cargo de los fontaneros, encargados y jefes de servicio que habitualmente trabajan a lo largo del día «lo que supone un plus de implicación con el servicio municipal de aguas de Berja».

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 12:00

Gracias a una inversión que ronda los 20.000 euros, el campo de maniobra se reduce de forma notable a través de los sensores inteligentes que Aqualia instaló en distintos «lugares estratégicos» del término municipal. En este caso, su función es detectar y comunicar los consumos mínimos nocturnos que puedan ser foco de una avería. Su información facilita posteriormente el trabajo que de forma manual realizan los técnicos con el geófono. «De esta manera se reduce notablemente la distancia a inspeccionar por métodos tradicionales, se revisan más kilómetros de red en menos tiempo y, como consecuencia, se aumenta la periodicidad del control en cada zona», explican en Aqualia.

Valoración

Con más de medio millar de escapes de agua localizados a lo largo de 18 meses, los resultados obtenidos a través de la aplicación de estas nuevas técnicas de búsqueda de fugas son satisfactorios. A juicio de la empresa, el porcentaje de fiabilidad que ofrecen alcanza el 97 por ciento. Su uso no sólo consigue aportar más eficiencia a la red de abastecimiento de agua potable del municipio, sino también evitar pérdidas de agua y reducir los costes del servicio.

Tras los escapes localizados gracias a las tecnologías que se vienen aplicando en el último año y medio, la , empresa concesionaria para la gestión del ciclo integral del agua en Berja, ha informado de que continúa con su «campaña sistemática» para la localización y reparación de fugas en la red de abastecimiento.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Localizan más de 500 fugas de agua potable en Berja a través de ‘sensores inteligentes’

Localizan más de 500 fugas de agua potable en Berja a través de ‘sensores inteligentes’