La sequía de la Fuente de Alcaudique, a debate en Berja
La acusada sequía de la Fuente de Alcaudique preocupa y mucho en Berja. La escasez de precipitaciones y la sobreexplotación del acuífero han mermado de forma notable su capacidad hasta el punto de 'echar por tierra' cosechas de decenas de agricultores. El colectivo Berja Comprometida reunió el pasado jueves a representantes políticos y agrarios en el Centro de Usos Múltiples de la localidad para tratar esta problemática y poner posibles soluciones sobre la mesa. Desde hace seis años, la sequía llega antes a la Fuente de Alcaudique y se prolonga durante más tiempo. «Si antes la sequía llegaba en agosto, ahora se adelanta incluso al mes de mayo, de los pozos cercanos tampoco se está sacando agua y el nivel del agua es bajo. Esto nos indica que algo está pasando y que deben tomarse medidas para solucionar este problema a corto y largo plazo», explica José Antonio Sánchez, miembro de Berja Comprometida. Hasta el año 2010, la Fuente de Alcaudique llegaba a suministrar hasta 80 litros de agua por segundo en las épocas más prósperas, coincidiendo con el otoño y la primavera. «Ya no solo está en juego la agricultura sino el consumo de agua por parte de la población», advierte Sánchez.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:55
Pozos ilegales
Ante la notable escasez de agua, los pozos ilegales que rodean el principal punto de abastecimiento de la localidad están hoy en el punto de mira. «Hay agricultores que están pagando por el agua que se extrae de forma ilegal, en definitiva, por el agua que les pertenece», denuncian desde Berja Comprometida que exige a la delegación provincial de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía que controle minuciosamente los pozos existentes y clausure aquellos que funcionan sin autorización previa. «Esto debería hacerse de forma inmediata porque los pozos ilegales, que no sabemos cuántos puede haber, no tienen contador y es imposible saber el volumen de agua que llegan a extraer de forma fraudulenta», apuntan desde el colectivo. El secretario de Presidencia del gobierno andaluz en Almería, Rafael Salazar, presente en la convocatoria, se comprometió a trasladar esta petición a la delegación de forma urgente.
En este debate, aunque como medida provisional, el Partido Socialista apostó por crear una canalización hasta el acuífero de Benínar y de Peñarodada. Por su parte, desde la Comunidad de Regantes de Berja se considera necesario una mayor implicación por parte de los agricultores y ha anunciado que convocará una asamblea extraordinaria para tratar el asunto.
Convocados por Berja Comprometida, alrededor de medio centenar de personas se dieron cita el pasado jueves en Berja. Otros partidos políticos como Izquierda Unida también acudieron. Faltaron, por el contrario, representantes del Ayuntamiento y de la delegación de Medio Ambiente, organismo competente de la gestión de los acuíferos. «Nuestro objetivo es acercar el problema a quienes deben tomar decisiones para actuar cuanto antes», aclaran desde el colectivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.