El PP de Berja, contra la retirada de la Reforma de la Ley del Aborto
Para el Partido Popular de Berja, esta decisión de Mariano Rajoy ha sido totalmente "desacertada", al ser contraria al compromiso electoral que se había adquirido con los votantes (once millones de españoles, la mayoría de ellos a favor de la defensa de la vida de los no nacidos). El grupo popular virgitano afirma que "los programas electorales se hacen para cumplirlos, y los españoles le otorgaron a nuestro partido una amplísima mayoría para que llevara a cabo el suyo ?en el que se incluía la reforma de la Ley del Aborto-, por eso no podemos entender la razón de esta marcha atrás, máxime cuando se trata de un asunto tan grave como es la eliminación de seres humanos en el vientre de sus propias madres". Desde el Grupo Popula de Berja han manifestado que "a lo largo de estos días muchos votantes de nuestro partido se han dirigido a nosotros para darnos a conocer su malestar ante esta marcha atrás del Gobierno, un malestar que es nuestro también".
IDEAL
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:16
El Equipo de Gobierno de Berja se ha caracterizado por su "compromiso rotundo con la defensa de la vida desde el mismo momento de la concepción". En ese sentido hay que recordar cómo en el año 2009 nombraron pregonera de la Feria de la ciudad a la presidenta de la asociación "Derecho a Vivir", Gádor Joya, una de las más firmes defensoras de la vida de los no nacidos, y a la sazón de origen virgitano. También desde el municipio partió un autobús para la multitudinaria manifestación organizada aquel mismo año en Madrid en defensa de la vida. Y en el mismo sentido se ha manifestado el Equipo de Gobierno en diversas intervenciones en el Pleno Municipal, reiterando su apuesta decidida por la defensa de la vida.
Finalmente, desde el Partido Popular de Berja se ha manifestado que "el Gobierno debería retomar enseguida este proyecto de vital importancia para nuestra sociedad, y sacar adelante la reforma buscando consensos, sí ?algo que no ocurrió en la reforma de 2010-, pero primando por encima de todo la defensa de los más débiles e inocentes. No debe amedrentarse el gobierno para derogar una ley nociva socialmente, como es la de Zapatero, pues es perjudicial para el presente de nuestro país, pero, sobre todo, para nuestro futuro, al negar la existencia a los futuros españoles que han de sacar adelante a este país. Rodríguez Zapatero tuvo el atrevimiento de derogar, nada más llegar a La Moncloa, el Plan Hidrológico Nacional, que habría solucionado en gran medida los problemas hídricos del país, si este político fue capaz de realizar algo tan contrario al interés general de la nación, no comprendemos cómo nuestro gobierno puede tener algún complejo a la hora de llevar a cabo una reforma que debe promover el derecho más importante de todos: el derecho a vivir".
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.