Naturaleza, deporte y riesgo en estado puro
Aunque a alguno le tiemblen las piernas con solo pensarlo, los deportes de riesgo compensan. Lo aseguran quienes lo practican y, además, lo recomiendan. «Quien da el primer paso, repite», afirman en clubes de montaña como Berjanatura. A su juicio, basta con cumplir tres requisitos para empezar: «Disfrutar del deporte en plena naturaleza, tener espíritu aventurero y no padecer vértigo». Este colectivo virgitano organiza actividades para todos los gustos. Rutas de senderismo para los menos atrevidos, excursiones a recónditas cuevas para los amantes de la espeleología y descensos por barrancos en rápel o tirolina para los más arriesgados. La última tuvo lugar el pasado fin de semana en el Valle de Lecrín, en la provincia de Granada. Cerca de 40 personas, de Berja en su mayoría, se aventuraron a realizar un conocido circuito enclavado en el Barranco de la Luna. «Bajar por ti mismo por una superficie vertical, a 30 metros de caída libre, o dejarse llevar en tirolina a una velocidad de 20 metros por segundo, impone mucho si no estás acostumbrado», reconoce Juan Acién, presidente de este club virgitano federado desde el pasado verano. Sin embargo, pocos se negaron y algunos hasta repitieron. El recorrido, marcado por la vegetación de sus paisajes y el río que atraviesa el valle, se prolongó durante cuatro horas. Pese a la complejidad de los ejercicios, desde Berjanatura se asevera que «no requieren de una destreza especial». Dos monitores de turismo activo se encargan de indicar las pautas que deben marcar cada movimiento. El material corre a cargo del club. No obstante, gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Berja, Berjanatura dispone del rocódromo del Pabellón de Deportes de la para iniciar a sus nuevos socios en la práctica de estos deportes de riesgo.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 12:12
Lo que en principio era un grupo de amigos, hoy es un club federado -sin ánimo de lucro- compuesto por 60 personas de entre 9 y 47 años de edad. «Nuestra intención es formar al que no tiene experiencia para que pueda desarrollar estos deportes de una forma autónoma y segura y, al mismo tiempo, disfrutar de una convivencia sana en plena naturaleza», explica su máximo responsable. La próxima cita de Berjanatura tendrá lugar en la conocida como ?mina de la Geoda?, en el término municipal de Albuñol. Naturaleza, deporte y riesgo se funden en una invitación abierta donde las limitaciones las marca uno mismo.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión