El teatro auditorio se brinda a los virgitanos en una jornada «histórica» de puertas abiertas
Los virgitanos tienen hoy una oportunidad única para conocer las 'entrañas' de su teatro auditorio. El edificio, construido sobre una superficie de 4.000 metros cuadrados, abre hoy por primera vez sus puertas en una jornada «histórica» para la localidad. Han pasado nueve años desde el inicio de unas obras que han costado cuatro millones de euros. Para su presentación en sociedad, el Ayuntamiento de Berja ha organizado unas jornadas de puertas abiertas. Desde las diez de la mañana y hasta las diez de la noche, los vecinos de Berja y de la comarca están invitados a recorrer cada una de sus salas, desde los camerinos hasta la sala de control de sonido e iluminación, pasando por la sala de exposiciones, la enfermería o los almacenes. La labor de explicar o aclarar las dudas que puedan surgir durante su visita corre a cargo de varios operarios municipales repartidos por este moderno edificio. «Queremos que los virgitanos recorran el teatro auditorio antes de echar a andar, que curioseen y puedan conocer desde los más simple a lo más complejo», explica su alcalde, Antonio Torres. Más de 500 localidades El teatro auditorio Ciudad de Berja lleva por nombre Nicolás Salmerón. Por su cuantía económica, es uno de los proyectos municipales más importantes que ven la luz bajo el mandato de Torres al frente del Ayuntamiento virgitano. A juicio del primer edil, la de hoy es una jornada «histórica» para Berja. «Con un teatro con capacidad para 500 personas, un municipio de 15.000 habitantes como Berja ya tiene cubiertas sus necesidades culturales a corto y medio plazo», argumenta Torres. Hasta la fecha, el municipio carecía de un espacio cerrado acorde para acoger cualquier tipo de espectáculo durante los meses de invierno. La construcción de este espacio escénico se ha completado con el acondicionamiento del entorno. Una plaza de 2.000 metros cuadrados preside la entrada principal al edificio por la calle Lope de Vega. Con el objetivo de reivindicar el carácter alpujarreño de los virgitanos, se ha elegido pizarra de Laroles para revestir la zona.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 11:23
Aunque se desconoce la fecha de su inauguración oficial por parte de las administraciones que han financiado la obra -Ayuntamiento, Junta de Andalucía y Diputación-, el telón del teatro auditorio Nicolás Salmerón se subirá por primera vez el día 24 de enero. Una vez más, los virgitanos tendrán el protagonismo en una actuación que no se ha querido desvelar por el momento. Después comenzará una campaña de teatro escolar y una programación especial que aún se está concretando. Torres solo ha adelantado que «habrá cine un día a la semana».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.