El Molino del Perrillo cambia de empresa adjudicataria y prosigue con su rehabilitación

El Molino del Perrillo, símbolo del esplendor económico de la Berja del siglo XIX, ha conseguido superar el primer escollo administrativo al que se enfrenta desde el inicio de su rehabilitación. La empresa Construmar retomó en diciembre los trabajos, tras la renuncia de Hispano Almería por problemas financieros, y las obras marchan «a buen ritmo». Finalizado el proceso de demolición, que no ha afectado ni al cubo ni al molino ni a la sala de molienda, llega el turno de levantar los nuevos cimientos de esta antigua casa palaciega. Según ha informado el Ayuntamiento de Berja, el proyecto se está desarrollando «según lo previsto». «El inconveniente ha tenido carácter administrativo, al quebrar la empresa adjudicataria y tenerse que adjudicar de nuevo», aclaran fuentes municipales. Ubicado entre las calles Agua y Pardo, el inmueble ocupa una superficie de 1.000 metros cuadrados y se distribuye en tres plantas. La semana pasada los operarios se enfrentaron a una de las labores más complejas del proceso iniciado el pasado verano: la extracción de las columnas de la caja de escalera. Una operación «delicadísima» que se llevó a cabo con el asesoramiento de expertos.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 11:12

Además, de forma muy minuciosa, se han desmontando y empaquetado aquellos elementos que se desean conservar por el valor que entrañan y que volverán a integrarse en el nuevo edificio. Suelos, puertas, ventanas y rejas que indican el poder adquisitivo de su constructor, Gregorio Lupión. Levantada en 1863, el Molino del Perrillo se concibió originalmente como residencia y centro de negocios. Hoy este antiguo palacio está considerado una 'joya arquitectónica' en Berja y es uno de los principales vestigios del esplendor de la minería del siglo XIX.

Publicidad

La primera fase de la rehabilitación culminará «a finales de la primavera de este año», tras la renovación de las cubiertas y la restauración de la fachada. Posteriormente, se buscarán nuevas partidas presupuestarias para dotar de 'vida' a este emblemático edificio a través de la nueva biblioteca -contemplada en los presupuestos de 2015-, el tan esperado Museo de Berja y la sede del Centro Virgitano de Estudios Históricos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad