Sale a la calle un nuevo ejemplar de la revista Farua
El Centro Virgitano de Estudios Históricos ha presentado en Berja un nuevo número de la revista Farua. El ejemplar recopila en sus 300 páginas más de una decena de artículos escritos por varios historiadores. La comarca de la Alpujarra es el nexo de unión. La presentación tuvo lugar en la sala de exposiciones de la plaza de San Pedro.. En esta ocasión, Farua habla de la Edad del Cobre en el Campo de Dalías de la mano de Lorenzo Cara. Andrés Molina centra su trabajo en los mármoles de Dalías y de Berja que figuraron en la Exposición Universal de París de 1867. Francisco Jesús Martín, por su parte, trata en su artículo los distintos gobiernos democráticos de Berja y Manuel Morilla, los informes que existen sobre los nacimientos de agua en el término municipal virgitano. La localidad de Ohanes ocupa un lugar privilegiado en esta nueva revista de Farua que dedica su sección gráfica a este pequeño rincón de la Alpujarra y especialmente a Tices, un lugar con encanto que pertenece a la Villa de Ohanes. Por otra parte, los historiadores Luis Ruiz y Valeriano Sánchez se dan la mano para divulgar el tuzaní alpujarreño. Otros artículos titulados 'La alcaldía mayor de Adra, Berja y Dalías' o 'Un alpujarreño en la regencia de Manila, Diego Martínez de Araqua', completan parte del listado de asuntos que aborda el Centro Virgitano de Estudios Históricos en su último trabajo literario.
María Torres
Viernes, 6 de mayo 2016, 12:21
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión