Berja ‘lava la cara’ de sus fuentes

 

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 10:39

Forman parte de su patrimonio histórico y cultural más preciado. Repartidas por el término municipal virgitano, presumen de la calidad y de la cantidad de agua que ofrecen en dos comarcas, la de la Alpujarra y la del Poniente, que se rinden a sus pies. Berja mima con atención cada una de las fuentes que conserva y, desde hace unos días, también limpia con esmero para que luzcan su mejor cara.

Publicidad

El Ayuntamiento virgitano ha iniciado un plan de limpieza en las fuentes más relevantes de la localidad, las más concurridas y visitadas. Según ha informado, los operarios municipales ya han actuado en las fuentes del Oro y del Almez, muy representativas entre los pilares más destacados. También se ha limpiado a conciencia las fuentes Los 16 Caños y de La Higueras y «en próximas fechas» se adecentará el resto hasta completar una veintena. Son muchos los vecinos y visitantes que acuden a diario a estas fuentes, ya sea para hacer un alto en el camino o para recoger agua. Desde hace apenas unos meses, el Consistorio aplica a rajatabla la ordenanza municipal que las regula y que prohibe a una persona extraer más de 30 litros al día. La orden, concebida para controlar el uso y el abuso que se venía haciendo del agua de Berja, fue muy aplaudida entre los vecinos en general. Varios carteles informativos, confeccionados en español y en árabe, advierten a los ciudadanos de la prohibición de recopilar más de 30 litros por persona. Agentes de la Policía Local velan por el cumplimiento de la ordenanza que, salvo excepciones, está siendo respetada.

Mejor señalización El mantenimiento y la conservación de las fuentes de Berja es también una cuestión de imagen. Integran desde hace años una atractiva ruta que guía al visitante en su visita en la localidad. A través de la Asociación de Promotores Turísticos del Poniente, el Ayuntamiento ha asumido su puesta en valor con la incorporación de nueva señalización y el diseño de un díptico que ilustra el recorrido, aportando detalles de cada un de los pilares que lo conforman. «En la anterior legislatura se actuó en las fuentes del Oro, del Almez y del Toro y después en las fuentes de Los Voluntarios, Marqués de Iniza, Los Lavaderos y de La Placeta, entre otras», ha informado María Luisa Cruz, edil de Turismo. El proyecto de adecuación terminó oficialmente el pasado mes de abril. «Para nosotros apostar por las fuentes más emblemáticas de Berja es apostar por el turismo porque representan la riqueza del agua y su atractivo», justifica.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad