Una autoescuela de Berja, referente en España por sus aprobados a la primera

Obtener el permiso de conducir a la primera, en el menor tiempo posible y de la forma más económica. Este es el reto de cualquier aspirante a conductor y también el de una autoescuela de Berja que ha conseguido colarse entre los cien establecimientos españoles con un mayor volumen de aprobados. A lo largo de 2015, el 68 por ciento de su alumnado consiguió superar las pruebas y más de la mitad, en la primera convocatoria. Con casi 150 alumnos presentados el pasado año, 101 resultaron ser 'aptos' para la conducción, según un estudio elaborado por la consultora Pons Seguridad Vial. Los datos aportados por la Dirección General de Tráfico sitúan a Autoescuela Berja «entre las mejores de España», en concreto, en el puesto 53 de un total de 100. Es la única autoescuela almeriense que aparece en el listado. Una carta de presentación que no pasa desapercibida entre quienes estudian y comparan antes de elegir un centro de formación vial. «Estar presentes en este ranking es para nosotros un orgullo y un premio a tantos años de sacrificio y esfuerzo», ha declarado a IDEAL Dolores Marín, gerente de la autoescuela junto a Rafael Villegas, actual presidente de las Asociación de Autoescuelas de Almería. «No hay secretos. Es importante exprimir al máximo la clase, trabajar bien las zonas por las que el alumno debe aprender a desenvolverse y saber inculcarle que es importante memorizar, pero lo es aún más aprender a observar», añade Villegas quien, sin restar importancia a la parte teórica de la prueba, es la práctica la que más se resiste. «Pese a todo, en nuestra autoescuela la mayoría aprueba a la primera», apostilla orgulloso por los resultados obtenidos.

María Torres

Viernes, 6 de mayo 2016, 12:27

Experiencia Casi treinta años avalan la experiencia en el sector de Rafael Villegas y Dolores Marín. Profesores de autoescuela, juntos apostaron por emprender en Berja un negocio familiar que, desde hace apenas un año, también está presente en la capital. Actualmente forman a medio centenar de personas. «No es fácil mantenerte en tu pueblo ni hacer frente a una competencia que puede resultar engañosa porque cuando decides sacarte el carnet de conducir sabes cuando empiezas, pero no cuándo acabas», matiza el presidente de la asociación de empresarios de este sector desde hace ocho años.

Publicidad

Por sus aulas han pasado distintas generaciones. «Hasta los nietos de quienes un día fueron nuestros alumnos», afirma Villegas. El último aprobado, un joven de Almería de 18 años, «con 19 clases y la primera». Móvil en mano, ha agradecido tanto la formación como el trato recibido durante su etapa como aprendiz. «Este es un trabajo muy serio y así lo reconocemos desde hace muchos años. Intentamos que nuestros alumnos salgan de aquí sabiendo manejar un volante. La carretera no es un juego. Hablamos de vidas», sentencia Dolores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad