![Berja se emociona en la coronación de su patrona](https://s2.ppllstatics.com/ideal/adra/pre2017/multimedia/noticias/201609/04/media/cortadas/berjapatrona-kwAF-U202692185006XSE-575x323@Ideal.jpg)
![Berja se emociona en la coronación de su patrona](https://s2.ppllstatics.com/ideal/adra/pre2017/multimedia/noticias/201609/04/media/cortadas/berjapatrona-kwAF-U202692185006XSE-575x323@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María Torres
Domingo, 4 de septiembre 2016, 14:35
La de ayer fue una jornada histórica en Berja. El obispo de Almería, Adolfo González, hizo cumplir la voluntad del Papa Francisco: coronar a la Virgen de Gádor. Un acontecimiento sin precedentes que miles de fieles convirtieron en una fiesta de júbilo, fe y devoción. Un reconocimiento inigualable para un municipio que lleva más de cuatro siglos venerando a su patrona.
Integrada ya en el selecto listado que conforman las advocaciones marianas más extraordinarias, la Virgen de Gádor presume desde ayer de la máxima distinción que concede la Iglesia Católica. Pasadas las ocho y media de la tarde, el cielo tembló en Berja para festejar la tan ansiada coronación. González Montes fue el encargado de posar la corona sobre la venerada imagen y sobre su Niño. Lo hizo en nombre del Papa y en pleno Paseo de Cervantes, ante la atenta mirada de miles de vecinos y visitantes. El momento de la coronación pontificia de la Virgen de Gádor al fin había llegado.
Tras el solemne acto, la talla inició un recorrido en procesión por las calles de la localidad. A su paso, una alfombra de flores, arcos artesanales y gallardetes. También los patronos de las diferentes barriadas virgitanas estuvieron presentes. Un trayecto marcado por el fervor, la emoción y el agradecimiento de un pueblo que supo estar a la altura. Un espectáculo para los sentidos con numerosas muestras de fe en forma de música la del tenor Francisco Rodríguez , que cantó el Ave María- , de baile con el sello de Las Tinajitas de Sara-, de flamenco y de plegaria. Acompañada por la banda Clavos de Cristo y la Banda Municipal de Música de Berja, la patrona de Berja desfiló por las calles virgitanas entre vítores y aplausos, en una procesión sin precedentes que se prolongó hasta la madrugada.
El acontecimiento religiosos más importante de la historia de Berja contó con la asistencia de responsables políticos de todas las instituciones. También con representantes de medio centenar de hermandades y cofradías, decenas de religiosas y miles de devotos de toda la geografía española. Conscientes de la relevancia del acto de coronación de la Virgen de Gádor, nadie quiso desaprovechar la oportunidad de congelar el instante, cámara en mano.
Una devoción acreditada
Hay que remontarse al siglo XVI para hallar los orígenes de una singular devoción que aún hoy perdura. Fueron dos ermitaños quienes instalaron sobre un antiguo templo mozárabe una pequeña talla a la que venerar. En honor a la sierra que la rodea, la llamaron Virgen de Gádor.
Desde entonces el fervor que despierta la patrona de Berja ha sobrepasado fronteras. Las comarcas del Poniente y la Alpujarra la han hecho suya y son miles de fieles los que peregrinan hasta su santuario en busca de su amparo y misericordia. Los orígenes de la hermandad que la custodia también son ancestrales. Con Antonio Campos al frente como cabeza visible, sus actuales hermanos vivieron ayer un día muy especial. Ellos, de chaqué, y ellas, de mantilla, respetaron el protocolo y arroparon a quien les guía en su día a día. Especialmente emotivo fue también para las religiosas que se concentraron en Berja para estar presentes en la coronación pontificia de la Virgen de Gádor. Los fondos recopilados durante la colecta de la celebración religiosa así como los donativos recibidos servirán para sufragar los gastos de tan esperado acontecimiento. Una parte también se destinará a distintas obras de caridad cristiana.
Atrás quedan casi dos años de informes, trámites administrativos y un sinfín de requisitos por parte de la Hermandad que lleva su nombre para justificar que el sentimiento que despierta esta sagrada imagen sobrepasa de forma excepcional el umbral de lo terrenal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.