Berja contabiliza más de 60 enganches ilegales de agua en sólo seis meses

El uso fraudulento de un recurso tan escaso ha provocado la pérdida de diez millones de litros

María Torres

Jueves, 29 de septiembre 2016, 14:58

El consumo fraudulento de agua en Berja salpica a todos los virgitanos. Según Aqualia, empresa encargada de gestionar el servicio municipal, durante el primer semestre del año se han defraudado 10 millones de litros a través de 62 enganches ilegales. Ante una sequía que asfixia al campo y la especulación que se hace de un recurso tan escaso, las cifras son alarmantes.

Publicidad

El precio del agua en Berja ha aumentado un cinco por ciento debido a este tipo de fraudes. Para localizarlos, Aqualia ha inspeccionado diariamente la red de abastecimiento en busca de posibles enganches ilegales. Sólo en seis meses se han detectado más de 60 casos. «De acuerdo con el Reglamento de Suministro Domiciliario de Agua de Andalucía, inspectores autorizados por la Consejería de Industria levantan acta de las anomalías detectadas y se requiere al usuario de la finca para que la subsane en el plazo establecido por la legislación vigente para evitar la suspensión de suministro, hecho al que se llega de forma definitiva si no se subsanan las anomalías detectadas», apuntan desde Aqualia.

Escapes

Por otra parte, también durante el primer semestre de 2016, la empresa ha volcado sus esfuerzos en localizar fugas de agua. En este sentido, según los datos facilitados, se han registrado 424 escapes «no visibles desde la calzada». Los trabajos, realizados a través de un geófono, se han desarrollado de madrugada para evitar ruidos y garantizar un suministro de agua mínimo. «En lo que va de año, los buscafugas de Aqualia han recorrido más de cuatro veces todas las redes del municipio», subrayan las mismas fuentes.

Con todo, Berja ha ahorrado 250 millones de litros de agua en seis meses. El acuífero principal ha permanecido en reposo durante 289 horas, un alivio para una localidad que sustenta su principal motor económico en la agricultura. «Este considerable ahorro de agua se ha conseguido focalizando todo el equipo humano, medios y estructura del Servicio Municipal de Aguas de Berja en evitar las pérdidas de agua que se producen en los fraudes, conocidos como enganches ilegales, gestionándolos judicialmente, y en detectar de forma sistemática y reparar las fugas que hay en la red de abastecimiento», justifican desde Aqualia. «El Servicio Municipal de Aguas de Berja lo somos todos los virgitanos y los que disfrutamos de la ciudad, con lo que acciones fraudulentas como estas repercuten en el bienestar general, además de empeorar el servicio», sentencian.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad