María Torres
Martes, 1 de noviembre 2016, 11:33
Tienen entre 18 y 29 años y se encuentran en situación de desempleo. Es el perfil de las personas que se han registrado ya en el Sistema de Garantía Juvenil, un paso imprescindible para poder optar a los planes de empleo que impulsa la Junta de Andalucía. Cerca de 900 jóvenes abderitanos ya lo han hecho a través del Ayuntamiento de Adra., que ha facilitado el ingreso en este sistema informático.
Publicidad
Los técnicos municipales están desarrollando distintas acciones informativas para trasladar a los desempleados de la localidad las alternativas de las que se disponen para facilitar su acceso al mercado laboral. El Sistema Nacional de Garantía Juvenil, financiado por la Unión Europea, el acceso a cursos formativos, el servicio Andalucía Orienta o los planes Emple@Joven y Emplea30+, a través de los que se desarrollarán proyectos de cooperación social y comunitaria en la ciudad de Adra, son sólo algunos de los cauces diseñados para generar empleo. «A pesar de que no tenemos competencias directas en esta materia, estamos poniendo al servicio de los desempleados del municipio todos nuestros recursos con el objetivo de favorecer su acceso al mercado laboral, poniendo especial atención en los jóvenes», ha declarado el edil de Empleo, Jesús Rivera. El Ayuntamiento de Adra ha tramitado más de 1.300 expedientes de solicitudes de acceso a los planes de empleo, tanto para jóvenes con edades inferiores a 30 años, como para mayores de esta franja de edad.
A través de estos planes, Adra podrá recibir hasta 850.568 euros para la contratación de personal cofinanciados a través del Fondo de Garantía Juvenil, el Fondo Social Europeo y la Junta de Andalucía. De esta cantidad, hasta 520.542 euros se destinarán a la contratación de desempleados menores de 30 años y 330.025 euros a mayores de 30 años. Igualmente, para la aplicación de estos planes, el Ayuntamiento de Adra deberá asumir los gastos en inversiones y materiales necesarios para afrontar las tareas a desarrollar por el personal contratado para la ejecución de los proyectos.
Por otro lado, el edil de Empleo, Jesús Rivera, ha recordado que desde el Área de Empleo se solicitan todas convocatorias de ayudas, programas y subvenciones que puedan generar oportunidades laborales y de formación a los abderitanos y abderitanas. «Seguimos solicitando las Casas Taller y Escuelas de Oficios que la Junta de Andalucía mantiene paralizadas y que supondrían una excelente oportunidad para cientos de personas de nuestra localidad», ha apostillado el también concejal de Deportes.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.