![Expoberja, récord en ventas](https://s3.ppllstatics.com/ideal/adra/pre2017/multimedia/noticias/201611/10/media/cortadas/expoberja-k6W-U204191611338xPF-575x323@Ideal.jpg)
![Expoberja, récord en ventas](https://s3.ppllstatics.com/ideal/adra/pre2017/multimedia/noticias/201611/10/media/cortadas/expoberja-k6W-U204191611338xPF-575x323@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
María Torres
Jueves, 10 de noviembre 2016, 16:59
Expoberja Alpujarra ha vivido una de sus ediciones más gloriosas. La de 2016 será recordada por batir récord en ventas. Una valoración en la que coinciden, salvo excepciones, la mayoría de los cerca de 40 empresarios que se dieron cita en el Centro de Usos Múltiples de Berja durante cuatro días. El motivo, a su juicio, una mayor afluencia de público y una actividad complementaria constante dentro y fuera del recinto.
Para el presidente de la Asociación de Comerciantes, Empresarios y Hosteleros de Berja, Francisco Benavente, el esfuerzo ha merecido la pena. «A lo largo de todos estos años, las ventas han ido subiendo progresivamente, pero este año ha sido el que más se ha vendido», afirma. Durante el puente de Todos los Santos, el Centro de Usos Múltiples se convirtió en el epicentro de la actividad cultural, social y comercial, ya no sólo de Berja, sino de toda una comarca. «Después de tantos nervios y de tanto trabajo, estamos satisfechos porque la gente ha respondido y eso nos reconforta para empezar a programar la siguiente edición», apunta Benavente. En 2017, Expoberja Alpujarra cumplirá la «mayoría de edad».
Han pasado 17 años desde que echase a andar lo que hoy es la feria de muestras por excelencia de la comarca. Establecimientos como Apicultura Peña llevan más de una década presentes. «Este año hemos vendido casi el doble que el año pasado y ha sido una de las mejores ediciones de los últimos años», reconocen en esta empresa dedicada a la elaboración artesanal de miel y de otros productos relacionados como cosméticos y jalea real. Para otros, la de 2016 ha sido su primera feria. Es el caso de Martina, un negocio dedicado a la moda de mujer presente en varias localidades de la comarca. «Es el primer año y no podemos hacer comparaciones, pero aunque requiere mucho trabajo, es una experiencia positiva», afirman sus responsables.
A medio camino se encuentran otros negocios como Zapatitos. «De las cuatro ediciones en las que hemos participado, ha sido la que más hemos vendido». En esta misma línea se ha manifestado una empresa de Salamanca que acude regularmente a esta feria de muestras para vender sus embutidos. Las ventas en Expoberja están aseguradas, según reconoce el gerente, y los kilómetros están recompensados. Aunque son precisamente las empresas de alimentación las que se llevan la palma en cuanto a ventas, los demás sectores también hacen caja. Un concesionario de coches ha vendido más de una decena de vehículos en apenas cuatro días.
Para el Ayuntamiento, esta nueva edición confirma «el buen momento» que atraviesa el comercio virgitano, «siendo referente entre los pueblos vecinos». Esta feria de muestras va más allá de lo meramente comercial para transformarse en un atractivo turístico más. Una cita que se aprovecha con la oferta de visitas guiadas por el patrimonio histórico y con su Ruta de la Tapa. Con una década de trayectoria, es la ruta gastronómica más antigua de la provincia. Expoberja es, además, solidaria. El grupo Agroponiente, presente en la feria, ha donado la verdura expuesta a Cáritas Parroquial.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.