María Torres
Sábado, 21 de enero 2017, 16:28
Hay artistas que dejan huella y Manolo Escobar es uno de ellos. Tres años después de la muerte del artista, Berja se resigna a dejar morir su legado. De la mano de Antonio Martín, amigo personal de la familia, un reducido grupo de vecinos trabaja en la puesta en marcha de una asociación cultural que llevará su nombre. «Es el rey de la canción española y lo será siempre», sentencia. En su memoria, siempre estará presente la última vez que el artista interpretó a capela su archiconocida Madrecita María del Carmen. Fue en Berja, coincidiendo con el pregón de su hija Vanesa, tres meses antes de decir adiós.
Publicidad
Manuel García Escobar estuvo ligado a esta localidad de la Alpujarra de Almería desde su infancia. Su padre abandonó sus labores en el campo para apostar por la hostelería. En plena posguerra, abrió una pequeña taberna en la avenida Miguel Salmerón de Berja, el mismo local donde ubicará su sede la futura asociación cultural Manolo Escobar. «Se llamaba La Económica», apunta Antonio Marín, el precursor de una iniciativa que se ha visto retrasada en el tiempo por el reciente fallecimiento de Anita Marx, viuda del cantante. «Su hija Vanesa no está ahora para muchos papeleos y hemos decidido dejar pasar un tiempo antes de registrar formalmente la asociación», aclara Antonio.
De amigo a ídolo
No obstante, la asociación cultural cuenta con el consentimiento previo de la familia. «Lo que queremos es que no se olvide Manolo Escobar, conservar su figura y su música». Bajo esta premisa, se constituirá una asociación cultural sin ánimo de lucro que impulsará actuaciones en directo ligadas a su música, encuentros vinculados a su trayectoria y otras actividades. Además, en la sede del colectivo se expondrán objetos personales del cantante como trajes, broches o corbatas, que serán cedidos expresamente por su hija, Vanesa García, de forma temporal para este fin. «Las cuotas de los socios sólo servirán para mantener el alquiler del local y lo que se organice», apunta Antonio Martín. «De momento tenemos personas interesadas de Francia, Alicante, Barcelona y Madrid, pero muy pocas de Almería», lamenta. Según Martín, después de la desaparición de la asociación cultural Manolo Escobar que se creó en El Ejido hace años, se trata de «la primera asociación de Andalucía que lleva por nombre Manolo Escobar». Antonio, que se está tatuando el rostro de Manolo Escobar en uno de sus hombros, recuerda con cariño al que fue su «amigo» y que hoy es su «ídolo».
Hasta la fecha, Berja ha homenajeado a dos de los hermanos del artista, al compositor e ilustre virgitano Juan Gabriel García EscobarJosé y también a María García Escobar, autores de algunos de los temas que interpretó Manolo Escobar, y a su hija Vanesa. Ahora la asociación cultural Manolo Escobar solicitará que una de las calles del municipio lleve el nombre del cantante, que falleció a los 82 años de edad en Benidorm.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.