Secciones
Servicios
Destacamos
María Torres
Martes, 14 de febrero 2017, 23:42
Berja ha duplicado el número de vados permanentes en el último año. La reducción de la tarifa, que se ha recortado en un 50 por ciento, ha provocado una respuesta casi inmediata por parte de los virgitanos. La situación se repite en el alquiler de edificios municipales cuyo coste, que también se ha reducido a la mitad, ha acelerado el volumen de solicitudes.
Ambas tasas fueron modificadas en 2015 por el equipo de gobierno de Antonio Torres, alcalde de Berja, y comenzaron a aplicarse el 1 de enero de 2016. Según los datos facilitados por la edil de Servicios, Cecilia Martín, Berja ha aumentado el número de vados en un 52 por ciento hasta superar los 200. Si hasta la citada fecha un vecino de Berja tenía que abonar 216 euros por la reserva de espacio para un garaje con capacidad para un máximo de seis vehículos y una limitación de tres metros de longitud, actualmente paga 102 euros. De esta nueva tarifa se están aprovechando tanto los nuevos solicitantes registrados a lo largo de 2016, alrededor de 70, como los antiguos. Una respuesta «muy positiva», a juicio de la concejala, que se muestra satisfecha por el trabajo realizado. A los datos se remite. La medida reduce la presión fiscal sobre el bolsillo de los vecinos que han encontrado una buena oportunidad para hacer uso de la vía pública.
Sólo para virgitanos
También lo han hecho quienes, a lo largo del pasado año, han necesitado aprovechar espacios públicos como la sala de exposiciones de la plaza de San Pedro, la plaza de toros de Berja, el salón de plenos o el Centro de Usos Múltiples. Las tasas por la cesión de estos edificios municipales se ha reducido en un 56 por ciento para las empresas virgitanas o colectivos que han necesitado organizar celebraciones privadas. La tarifa se ha abaratado en un 92 por ciento para los vecino que lo han solicitado de manera particular y se ha mantenido intacta para las empresas de fuera. Esta rebaja también ha surtido efecto especialmente en Centro de Usos Múltiples en particular, que ha disparado la demanda de solicitudes.
«Siempre que sea posible vamos a seguir bajando tasas e impuestos, tal y como hemos prometido», ha asegurado Martín. La concejala considera que se está realizando una gestión económica correcta de los recursos de los que dispone el Consistorio y eso permite abaratar las tasas e impuestos municipales a los que debe hacer frente cualquier virgitano. Una fórmula para restar presión fiscal y aliviar el peso que supone este tipo de gastos en la economía familiar, aumentando en definitiva la calidad de vida del conjunto.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.