Borrar
Berja presume de su gastronomía más tradicional durante la Semana Santa

Berja presume de su gastronomía más tradicional durante la Semana Santa

María Torres

Jueves, 6 de abril 2017, 10:10

En Semana Santa, Berja sabe a potaje, bacalao, torrijas y leche frita. Un manjar para el paladar que, por segundo año consecutivo, se brinda a vecinos y visitantes a través de una ruta gastronómica por bares, restaurantes y pastelerías. La cocina más tradicional se reinventa en sugerentes aperitivos que llevan por nombre penitente, costalero, réquiem o pasión, entre otros. El recorrido arranca este Viernes de Dolores y se prolongará hasta el Domingo de Resurrección.

Organizada por el área de Turismo del Ayuntamiento de Berja, la Ruta Gastronómica de Semana Santa ha logrado la implicación de 25 negocios del término municipal. El sector ha vuelto a poner toda la carne sobre asador para ofrecer tapas originales que, a su vez, respetan la cocina típica de Semana Santa. El pescado y la verdura son la base de la mayor parte de las sugerencias que componen esta iniciativa. Son 17 bares y 8 pastelerías en total. Su apuesta sirve para complementar los desfiles procesionales de las cofradías y hermandades del municipio. Un mismo folleto informativo, editado por el Consistorio, aúna los recorridos e itinerarios de cada procesión con los 25 establecimientos que conforman la ruta gastronómica.

Un año más, Berja presume de una de las Semanas Santas más vistosas de la provincia. La localidad cuenta los días para empaparse de sus costumbres «semana santeras», dispuesta a compartirlas entre quienes quieran descubrirlas. Desde el Viernes de Dolores y hasta el Domingo de Resurrección, la actividad es incesante. Ocho cofradías salen a la calle a lo largo de estos nueve días de Pasión para realizar su penitencia. Especialmente emotiva es la tarde del Jueves Santo, donde se dan la mano tres procesiones.

Novedades

Varias son las novedades de esta Semana Santa virgitana. La primera llegó con el tradicional pregón, que este año se ha celebrado en el teatro Ciudad de Berja Miguel Salmerón. Tras la presentación del cartel, es el segundo acto oficial de la programación previa. A cargo del imaginero José Manuel Bonilla, la puesta en escena sorprendió al público. La segunda será este viernes. El tradicional Vía Crucis del Cristo de Medinaceli y de la Virgen de las Mercedes, desde San Roque hasta la parroquia de La Anunciación, se llevará a cabo a las once de la mañana.

Por último, todos los pasos de Semana Santa -sin excepción- permanecerán en la iglesia tras sus desfiles procesionales. Los 14 pasos permanecerán expuestos hasta el 22 de abril, según ha avanzado la edil de Turismo,María Luisa Cruz. Para la ocasión, se ofertarán visitas guiadas por el templo que darán a conocer la trayectoria de cada imagen y de la cofradía con la que procesiona. Las visitas serán a las siete de la tarde. Son gratuitas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Berja presume de su gastronomía más tradicional durante la Semana Santa