La patrona de Berja, presente en Granada
El historiador virgitano Antonio Campos presenta en la ciudad de la Alhambra su última obra, centrada en la devoción que despierta la Virgen de Gádor
m. tORRES
BERJA
Jueves, 14 de noviembre 2019, 12:55
El salón del Hospital de la Basílica de la Virgen de las Angustias de Granada se quedó pequeño para acoger la presentación en sociedad de Nuestra Señora de Gádor Coronada. Escrita por el historiador virgitano Antonio Campos, la obra repasa con escrupuloso rigor la devoción que despierta la patrona de Berja más allá de los límites geográficos de la localidad. Es «una de las más grandes devociones marianas de Andalucía oriental», reconoce el autor. Se han vendido alrededor de 500 ejemplares desde mayo, cuando salió a la calle, hasta hoy.
Publicidad
La presentación del libro en la ciudad de la Alhambra no es casual. La semana pasada se cumplieron 65 años de la visita a Granada de la venerada imagen, realizada con motivo del I Centenario de la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción. Fue exactamente el 7 de noviembre de 1954, según recordó el catedrático de Historia Moderna de la Universidad de Granada Miguel López-Guadalupe. El también hermano mayor de la Virgen de las Angustias puso el acento durante su intervención en la calidad científica de la obra y en su cuidada edición, dos características que hace de este trabajo un manual de referencia.
Al acto asistió el alcalde de Berja, José Carlos Lupión, y su antecesor en el cargo, Antonio Torres. Además, fueron muchos los virgitanos que quisieron arropar a Antonio Campos en la presentación de la obra, algunos afincados en Granada. Miembros de la Hermandad de la Virgen de las Angustias y de su Cuerpo de Horquilleros y las Esclavas de la Santísima Eucaristía acudieron también a la presentación, al igual que varios profesores de la Universidad de Granada y miembros de la Asociación Región de Granada, entre otros.
«Éxito editorial»
Satisfecho con la acogida, el autor de la obra desgranó el contenido de Nuestra Señora de Gádor Coronada. El que fuera hermano mayor de la Hermandad de la Virgen de Gádor resaltó de forma especial «los numerosos lazos históricos, culturales y religiosos que unen a las ciudades de Berja y Granada» y el papel que, en este contexto, ostenta la patrona de Berja.
«El libro sobre la Virgen de Gádor se ha convertido ya en uno de los mayores éxitos editoriales del Ayuntamiento de Berja, habiendo logrado despertar el interés de muchísimos virgitanos, pero también de residentes en Almería o Granada o incluso en lugares como Francia o México, desde donde han solicitado ejemplares», ha reconocido el historiador virgitano. La patrona de Berja recibió en el año 2016 el 'sí' del Papa para su coronación pontificia.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión