La reforma de la Plaza de la Constitución de Berja, en marcha. r. i.

La Plaza de la Constitución de Berja, protagonista de los presupuestos municipales de 2022

Con una inversión que roza el medio millón, el proyecto motivó el voto en contra del PSOE y provocó la aprobación de las cuentas por mayoría

maría torres

BERJA

Martes, 28 de diciembre 2021

Berja sacó ayer adelante los presupuestos municipales de 2022. La hoja de ruta que marcará el próximo ejercicio económico roza los 13.400.000 euros y dedica dos y medio a inversiones. La más destacada es la remodelación de la Plaza de la Constitución, actualmente en curso, pero también se contempla ampliar el Pabellón de Deportes o renovar el césped del campo de fútbol Salva Sevilla. Las cuentas se aprobaron con el voto favorable del equipo de gobierno, presidido por el PP, y con la negativa del único partido de la oposición, el PSOE.

Publicidad

A juicio del alcalde, José Carlos Lupión, los de 2022 son unos presupuestos «sociales», que «no aumentan» los impuestos de los virgitanos y que mejorarán su calidad de vida a través del capítulo de inversiones. Además, se sigue avanzando en la amortización de la deuda municipal, que bajará de los tres millones de euros. Las cuentas municipales salieron a flote «sin déficit inicial, con capacidad financiera, ahorro neto y superávit», según apuntó el edil de Hacienda, Jesús Ruiz.

Detalles

Un año más, las hermandades y cofradías de Berja volverán a recibir el respaldo del Ayuntamiento de Berja para mantener la solemnidad de la Semana Santa virgitana con una partida que aumenta hasta los 43.000 euros. También se contempla bonificar a comerciantes y hosteleros y avalar a los clubes deportivos y deportistas destacados de la localidad. En el apartado de inversiones, la más importante es la reforma de la Plaza de la Constitución de Berja, que cuenta con el aval de la Diputación de Almería y un presupuesto cercano al medio millón de euros. Los denominados Planes Provinciales, con una partida de 600.000 euros, se destinarán a la recreación del futuro Centro de Interpretación del Agua, entre otras actuaciones. Para la ampliación del Pabellón se reservarán 300.000 euros, a los que se suman 30.000 más para adquirir material deportivo.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Berja tiene previsto adquirir nuevos instrumentos musicales para la Escuela de Música y mobiliario de valor etnológico para acondicionar el Molino del Perrillo y el Museo de la Semana Santa. En esta línea, también se avanzó que se tiene previsto recopilar la obra completa de Miguel Salmerón para mostrarla en una sala del Molino del Perrillo. La recreación de la Batalla de Berja, la adquisición de un nuevo vehículo para la Policía Local, la progresiva renovación de los parques infantiles y la puesta en marcha de un nuevo sendero de 37 kilómetros en Sierra de Gádor son otros de los proyectos previstos.

Inversiones en barrios

En lo que respecta a los barrios, el consistorio virgitano llevará a cabo importantes obras de pluviales y saneamiento en barrios como Cerro San Roque, concluirá la ruta saludable que conduce hasta San Roque, se finalizará la piscina municipal de Los Cerrillos y se reformará el recinto de actos de San Roque, entre otros. Por último, se continuará con el asfaltado de calles con una partida superar al la destinada el año anterior.

Publicidad

El 'no' del PSOE

El presupuesto municipal de 2022 se saldó ayer con el voto en contra del PSOE de Berja. Los socialistas se oponen a la reforma de una «plaza histórica», la de la Constitución, y a una inversión de casi medio millón de euros «que no es necesaria», en palabras de su portavoz, Isabel Arévalo.

En su lugar, apuestan por asumir otras actuaciones como el futuro Centro de Personas con Discapacidad, el arreglo de determinados barrios, la mejora de las instalaciones de la Policía Local o la revitalización del bar de Castala, que presenta un estado «ruinoso». Los sueldos del alcalde y de los concejales liberados «son muy altos», según expuso Arévalo, y el mantenimiento de los servicios es «escaso». Por su parte, el alcalde, José Carlos Lupión, insistió en la necesidad de reformar la Plaza de la Constitución para «darle vida a la plaza y al centro del pueblo», garantizó su firme intención de hacer realidad el Centro para Personas con Discapacidad y de revitalizar Castala y defendió los sueldos de los representantes municipales, «por debajo del máximo de lo permitido». De poco sirvieron sus argumentos para conseguir la unanimidad plenaria. «Hay capacidad económica, llevamos las cosas razonablemente bien. Acepto su 'no', pero no lo entiendo», dijo Lupión para dar paso a una votación que se saldó con la aprobación por mayoría de las cuentas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad