

Secciones
Servicios
Destacamos
M. T.
Berja
Martes, 12 de marzo 2024, 15:29
Ocurrió el 2 de junio de 1569 en Berja. Las tropas sublevadas de Abén Humeya, rey de los moriscos de la Alpujarra, se enfrentaron contra el ejército dirigido por el Marqués de los Vélez, don Luis Fajardo de la Cueva. Las calles virgitanas fueron testigo, entonces, de uno de los acontecimientos más importantes de la localidad. Un hito en su historia que será recreado el próximo fin de semana en distintos enclaves.
La Plaza Porticada será el Campamento del Marqués, un espacio abierto al público donde vecinos y visitantes podrán conocer los oficios de la época de la mano de recreadores expertos. Se desarrollarán juegos renacentistas a cargo de la Asociación 'Berja 1569' y habrá artesanos y comerciantes con productos de época como talabartería, esparto, botica, joyería y abanicos. También se realizarán talleres y demostraciones de escritura árabe, tiro con arco, escribanía, confección de botones y bordados y manejo de pica, entre otros atractivos. Durante la mañana del sábado y del domingo, además, se podrá acceder de manera gratuita a la Torre de los Enciso y a la exposición sobre la Batalla de Berja. Asimismo, los trabajos realizados por los alumnos del municipio que participan en el Primer Concurso Escolar Berja 1569 se expondrán al público en el Campamento del Marqués.
Organizado por la Asociación Cultural Berja 1569, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Berja, el Centro Virgitano de Estudios Históricos y la Diputación Provincial de Almería. Más de un centenar de recreadores de toda la geografía nacional se sumarán a este proyecto que marida historia, turismo y ocio. Se trata, en palabras del alcalde de Berja, José Carlos Lupión, de una recreación histórica de primer nivel: «Con esta recreación, unida a las esculturas de Andrés García Ibáñez, vamos a lograr tener un auténtico museo al aire libre».. «El año pasado fue un éxito absoluto y estoy segura de que este año serán miles los almerienses que visiten Berja para conocer una parte de su rica historia», añadió la diputada de Cultura, Almudena Morales, que felicitó al consistorio virgitano y a la organización por esta puesta en escena.
La Plaza Porticada, la iglesia de La Anunciación y la Plaza San Pedro serán algunos de los escenarios más importantes. «Este año damos otro salto cuantitativo, hemos crecido en volumen, en ambición, en número de recreadores y esperamos que también en público. Queremos que nuestro evento esté al alcance del público, que lo vean y disfruten en primera persona y que descubran esa fidelidad inmersiva», apostilló el presidente de la Asociación Berja 1569, Eric Pérez.
La recreación de la Batalla de Berja arrancará el sábado, a las diez de la mañana, con la entrada de las tropas del Marqués de los Vélez en Berja y finalizará el domingo a mediodía con la representación de 'El rufián cobarde'. Se sucederá casi una veintena de actividades a pie de calle.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.