Secciones
Servicios
Destacamos
Ideal
Sábado, 8 de febrero 2025, 17:47
El municipio de Berja ha acogido este sábado la celebración de la Junta Directiva Provincial del PP de Almería en la que el presidente del Partido Popular, Javier Aureliano García, ha defendido la «Andalucía líder» que ha conseguido el presidente de la Junta, Juanma Moreno, frente a los «desagravios» constantes de María Jesús Montero a una comunidad autónoma en la que hoy se respira «la moderación y el consenso del Moreno frente a la confrontación de Montero».
El presidente del PP almeriense, según han indicado desde el partido en una nota, ha comenzado su intervención destacando el «importante cambio» que se ha producido en la provincia de Almería en los últimos años. Una provincia que hoy cuenta con 761.000 habitantes y que es la segunda provincia de Andalucía y de España que más crece, además de ser la segunda de toda España con la edad más joven, con 41,6 años.
«Almería es hoy una provincia dinámica, con el mayor porcentaje de autónomos de toda España gracias a que hay seguridad jurídica. Tenemos 43.000 pymes que aportan el 80% del empleo del conjunto de Almería. Es la provincia que mejor aprovecha los recursos naturales e hídricos de toda Europa. Nivela la balanza comercial de Andalucía gracias a nuestras exportaciones, en definitiva, somos el motor económico y social de Andalucía», ha manifestado García.
Para llegar a esta «excelente situación» el presidente del PP ha apuntado varios motivos. En primer lugar, ha destacado «el esfuerzo, sacrificio y trabajo de los almerienses y el amor que sienten por su tierra». En segundo lugar, el punto de inflexión que se produjo en 2011 cuando el Partido Popular logró pasar de 22 a 55 alcaldías, lo que significó «que nuestro proyecto político empezara a llegar a todos los rincones de la provincia». En tercer lugar, el año 2018 con la llegada de Juanma Moreno a la Junta de Andalucía, que, para el líder almeriense del PP, supuso que «Almería pasara a estar en el epicentro de las decisiones políticas, tras años de maltrato y ninguneo por parte del Partido Socialista». Y en cuarto lugar, la consolidación del proyecto del PP tras lograr 64 alcaldías gracias al trabajo diario de nuestros concejales y alcaldes.
«El 90% de la población almeriense está bajo gobiernos del PP y esa confianza depositada en nuestro partido se la estamos devolviendo a los almerienses en forma de trabajo y compromiso para mejorar nuestra tierra», ha expuesto, para seguidamente trasladar que se siente «enormemente orgulloso de pertenecer al PP de Almería, el que mayor porcentaje de votos ha sacado de toda España gracias al esfuerzo de nuestros alcaldes que diariamente trabajan por la unión y la mejora del bienestar de todos sus vecinos».
Frente a este tablero político «en el que todo el mundo se puede sentir representado y que se preocupa y ocupa por la provincia de Almería», García ha advertido que el tablero político de María Jesús Montero es «un tablero político de aristas, basado en la política del fango».
«Almería no es el hábitat de la señora Montero. Los almerienses hemos sabido crecer sin su ayuda. Ella tuvo la oportunidad de construir el Hospital Materno Infantil y no lo hizo, de entregar el Hospital Provincial a la Diputación en buen estado y lo entregó en ruinas, congeló la PATRICA y negó ingresos a los Ayuntamientos, tuvo la oportunidad de bonificar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones y ha tenido que ser el Gobierno de Juanma Moreno el que lo haga, y además ha chantajeado a los 107.000 pensionistas de la provincia metiendo en un decreto 89 medidas, entre ellas la subida de la pensiones, junto con medidas para satisfacer a sus socios de gobierno. Eso se llama corrupción política y lo ha hecho la señora Montero», ha advertido.
Para el presidente del PP «María Jesús Montero es pasado, un pasado lleno de oportunidades para mejorar nuestra tierra que ella desaprovechó». Pero pese a ello, ha señalado que «los almerienses tienen futuro en una tierra que va a seguir creciendo, generando oportunidades, despertando el orgullo de ser almeriense, y mejorando la calidad de vida de todos los vecinos».
Nuevos nombramientos
Por otra parte, el presidente del PP ha anunciado en la Junta Directiva Provincial nuevos nombramientos que «vienen a reforzar el partido a nivel provincial». Así, a los dos coordinadores generales actuales que son Miguel Ángel Castellón y Carmen Crespo, se ha sumado al alcalde de Níjar, José Francisco Garrido. El nuevo portavoz del PP de Almería será Carlos Sánchez, quien viene a sustituir a Ramón Herrera, que actualmente forma parte del Gobierno Andaluz como secretario general de Universidades.
García ha anunciado además tres nuevas vicesecretarías, la de Agricultura, que ha recaído en Aránzazu Martín; la de Sanidad, en Diego Vargas; y la de Medio Ambiente, en Sergio Arjona. También ha nombrado una nueva vicesecretaria de Almería capital, Rosario Soto, en sustitución de María del Mar Vázquez, alcaldesa de la capital.
Estos cambios van a suponer según el presidente del PP «un impulso y refuerzo» para el partido. «Os tenéis que sentir muy orgullosos por el trabajo que se está haciendo y gracias al que hemos conseguido que el PP sea el mejor partido de Almería y el mejor partido de España», ha manifestado el presidente del PP almeriense a los suyos en Berja.
«Más necesario que nunca»
Por su parte, el vicesecretario general del PP de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha señalado que «en estos tiempos en los que el PSOE se empeña en volver al pasado, en seguir utilizando Andalucía como moneda de cambio, este gran proyecto colectivo que es el Partido Popular es más necesario que nunca».
Según el popular, «con Montero, Ferraz y su maquinaria han desembarcado en Andalucía». refiriéndose a que «desembarca la vieja política, la del enchufismo y la corrupción, la del ruido por encima de la razón, la del 'porque lo digo yo', desembarca una política dirigida a beneficiar más al líder que a los andaluces». En definitiva, ha asegurado que «desembarca la utilización de Andalucía para contentar a los socios de Sánchez».
«Desembarca la chulería y la soberbia». Una soberbia que es demostrada cada día por la señora Montero «cuando se nos niega, por ejemplo, una financiación justa, tantas veces reiterada, tantas veces pedida por la propia María Jesús Montero cuando era consejera de Hacienda en el Parlamento de Andalucía» y que ahora nos niega sin más argumentos que «porque lo digo yo».
Fernández-Pacheco ha explicado que «ese andalucismo de fin de semana, estando de lunes a jueves sentada al lado de Pedro Sánchez, castigándonos sin piedad y atendiendo solo el interés de los partidos independentistas», demuestra que Montero intenta embarrar el terreno político de Andalucía y que la crispación de Sánchez se instale en Andalucía. En este sentido, Ramón Fernández-Pacheco ha afirmado que «esta tierra ya no es la misma, que no es la Andalucía de los más de 17 años que ella estuvo en los gobiernos socialistas».
El vicesecretario general ha arremetido contra «los socialistas de salón, los que dicen preocuparse por los inmigrantes, a los que les duele la boca de abroncar al resto en defensa del supuesto bienestar de quienes llegan a nuestra tierra buscando un futuro, los que no van a molestar con más inmigración a sus socios catalanes y vascos. Esos socialistas son los que se ponen una venda en los ojos para dejar de ver Andalucía como la gran frontera sur de Europa que es».
Según Fernández-Pacheco, las políticas de Pedro Sánchez no obedecen a principios de igualdad, solidaridad y justicia, sino a una estrategia electoral diseñada para mantenerse en el poder. «Colocan el dinero de todos los españoles sobre el mapa en función de los votos necesarios para que Pedro Sánchez siga en La Moncloa, y luego vienen a Andalucía a darnos lecciones», ha afirmado.
Alcalde anfitrión
Finalmente, el alcalde de Berja, José Carlos Lupión, ha agradecido al Partido Popular Provincial que su municipio haya sido el elegido para la celebración de la Junta Directiva Provincia, una reunión histórica para Berja pero también para el PP de Almería que tiene más representación que nunca con diputados, senadores, parlamentarios, con voz propia en Europa, y gestionando en la Diputación y la Junta de Andalucía.
El alcalde virgitano ha defendido el «municipalismo» como un servicio público a los vecinos y ha recordado que los alcaldes y concejales son los que están en primera línea política resolviendo los problemas de los ciudadanos. En este sentido, ha agradecido el importante respaldo que reciben tanto de la Diputación Provincial como de la Junta de Andalucía, una situación que contrasta con el castigo permanente al que estaban sometidos con los gobiernos socialistas anteriores a Juanma Moreno.
«En Berja hemos visto como las políticas de la Junta han supuesto un impulso para la ciudad y para toda la provincia. Todo lo que el PSOE ignoró durante años, hoy es una prioridad para Juanma Moreno», ha resaltado.
Por último, ha señalado que mientras Andalucía avanza, España se paraliza con un presidente que gobierna solo «para garantizar su supervivencia» y ha subrayado que la única alternativa seria a Sánchez es el Partido Popular.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.