Borrar
Primavera de 2023, fecha prevista para concluir los trabajos en el cauce del río Adra

Primavera de 2023, fecha prevista para concluir los trabajos en el cauce del río Adra

El proyecto, que se concentra en retirar residuos y cañaveral, ha sido ejecutado en un 80 por ciento de la mano del gobierno andaluz

m.t.

BERJA

Miércoles, 7 de diciembre 2022, 18:16

Los trabajos de limpieza y restauración hidromorfológica del río Adra afrontan ya su recta final. Según ha informado in situ la consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, el proyecto se encuentra al 80 por ciento de ejecución. La intervención, que se concentra en el término municipal de Berja en un tramo de siete kilómetros, tiene previsto finalizar entre «marzo y abril» de 2023. Aportará más seguridad a virgitanos y abderitanos, reduciendo el riesgo de desbordamiento, y regenerará de forma notable la imagen de este entorno natural.

Los resultados ya saltan a la vista. Se han retirado toneladas de residuos y cañaveral entre Fuentes de Marbella y Río Chico. «Basta con asomarse al río, donde antes solo había una masa de caña invasora, para ver la diferencia», ha confirmado al respecto el alcalde de Berja, José Carlos Lupión. «Es una satisfacción ver cómo está el río ahora», añadió su homólogo en Adra, Manuel Cortés. «Estamos en un sitio que conozco muy bien desde pequeña», ha dicho. «Llegó un punto en que no se podía venir, ni pasar, ni utilizar. Sobre todo, los abderitanos teníamos miedo de que las DANAS provocasen lo que ya ocurrió en el 73», ha recordado la consejera en alusión al desbordamiento del río que inundó la localidad hace 50 años.

En esta línea, Crespo ha apuntado al cambio climático y a su poder de generar lluvias torrenciales más fuertes y periodos de sequía más prolongados para incluir intervenciones de este tipo entre las prioridades de la consejería que dirige y señaló que se ha intervenido en los cinco ríos de la provincia de Almería. Proteger a la población de posibles riadas, añadir atractivo paisajístico a estos espacios naturales desde un punto de vista turístico, apostar por la biodiversidad sustituyendo las especies invasoras con especies autóctonas y aprovechar el caudal para el riego de cultivos son algunos de los objetivos que hay detrás de cada una de las actuaciones proyectadas.

La consejera ha puesto de relieve, en este contexto, la importancia de combinar trabajos mecánicos y manuales y de hacerlo «con tranquilidad» de forma «pormenorizada». Bajo el propósito de no interferir en el proceso de reproducción de la fauna, las obras se limitan a los meses comprendidos entre octubre y marzo. Un «cinco por ciento del proyecto» tendrá que esperar hasta octubre para poder dar por concluida la intervención. Según los expertos, se están desarrollando trabajos de bioingeniería que contribuyen a la mejora de la fauna y la flora. Además, las obras de forma positiva en el transporte de sedimentos limpios, la conservación de la biodiversidad del sistema fluvial y la restauración de la cubierta vegetal de su ribera, que potencia su capacidad para ejercer como sumidero de CO2.

Colaboración

La Junta de Andalucía ha invertido 35 millones en ramblas y ríos de Andalucía en los tres últimos años. «Cuando llegamos, se usaban 15 millones», afirmó la consejera. «Almería tiene un patrimonio natural increíble, muy poco conocido y muy poco apreciado y, sobre todo, muy poco invertido», ha concluido.

Carmen Crespo ha pedido la colaboración «de todos» para mantener limpios los cauces de los ríos, en general, y del río Adra en particular. «Hemos quitado muchas especies invasoras, pero también muchos residuos», ha asegurado en su visita al lugar. «No podemos permitirnos el lujo de volver a antaño», advirtió la titular de la cartera de Agricultura en su tierra natal. En este sentido, ha rogado a los vecinos «responsabilidad y corresponsabilidad» y evitar arrojar residuos. «Es responsabilidad de todos, de los agricultores y de los ciudadanos de a pie», ha señalado Crespo, al tiempo que ha pedido también colaboración a las administraciones locales en esta labor.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Primavera de 2023, fecha prevista para concluir los trabajos en el cauce del río Adra