Presentación de Eco Mercado en Berja. R. I.

Productos artesanos y de proximidad, en el primer Eco-Mercado de Berja

La Asociación de Familias y Mujeres del Mundo Rural elige la Plaza Porticada para celebrar su primera feria ecológica

M. T.

Berja

Miércoles, 25 de octubre 2023, 18:14

Los productos artesanos y ecológicos protagonizarán el primer Eco-Mercado que organiza la Asociación de Familias y Mujeres del Mundo Rural. Se desarrollará en la Plaza Porticada de Berja, el sábado, con la participación de 25 expositores, según se avanzó desde el consistorio virgitano.

Publicidad

Por un lado, vecinos y visitantes podrán conocer veinticinco puestos de productos kilómetro cero y artesanía y, por otro, podrán adentrarse en el Museo de la Semana Santa de Berja, en los bajos del Mercado de Abastos para asistir a distintas ponencias relacionadas. A las diez de la mañana, se inaugurará la Eco-Feria y, a las diez y media, comenzará una chocolatada con churros «popular y gratuita». A las once de la mañana, la ingeniera técnica agrícola Eva Ramírez Hidalgo ofrecerá una charla-ponencia titulada 'Recetario local, conservación tradicional del alimento'. La programación continuará, a las once y media, con una charla titulada 'Kilómetro cero y resiliencia alimentaria', que correrá a cargo de Matías Ruiz Antequera, campesino de la Casa Farfara. A las doce del mediodía, habrá un taller de bombas de semillas destinado a toda la familia.

A la una del mediodía, dará comienzo un taller de cocina rápida de la mano de Raúl Mesa Nieto, profesor de cocina en la Escuela de Hostelería de Almería. De forma paralela, se ofrecerá la actuación de música en directo del grupo de fusión folk/celta 'Los Elementales'. Por último, a las cuatro de la tarde, tendrá lugar la despedida y el cierre de la Eco-Feria de Berja, una actividad que fue presentada oficialmente en la Casa Consistorial. Asistió el alcalde de Berja, José Carlos Lupión, y la presidenta de Afammer Andalucía, Rita Mateos. A su lado, la diputada provincial de Sostenibilidad y Medio Natural, María Luisa Cruz, y Francisco García, organizador de la Eco-Feria. El evento está financiado por la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, a través del programa 'Mujeres Rurales al frente, liderazgo y Desarrollo sostenible en el Medio Rural de Andalucía.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad