Borrar
Salva Sevilla rememora las tardes de fútbol con su padre en su pregón de feria

Salva Sevilla rememora las tardes de fútbol con su padre en su pregón de feria

El jugador de Primera División retrocede a su infancia en Berja y confiesa las luces y las sombras de un deportista profesional

María Torres

Berja

Jueves, 1 de agosto 2024, 19:09

El jugador de fútbol Salva Sevilla ha recibido el «premio» de ser el pregonero de la feria de su Berja natal. Un «orgullo» y una «sorpresa» a partes iguales, como él mismo describió, que sirvió para dar comienzo a cinco días de fiesta casi ininterrumpida en la localidad.

Fue en la noche del pasado miércoles en la Caseta Municipal. El deportista de Primera División se dirigió a sus paisanos para recordar que llegó al mundo hace 40 años gracias a Salvador y Encarna, sus padres, «maestros de vida y agricultores»; que se crió en la calle Autonomía y que estudió en el colegio Celia Viñas de Berja. En su intento por trasmitir «qué significa para mí» ser virgitano, rememoró momentos con sus dos hermanos y las visitas a casa de su abuela: «El arroz de mi abuela, la comida todos juntos, los partidos a media tarde en el campo de fútbol y la visita a mis tíos son recuerdos imborrables de aquellos tiempos».

Sevilla apuntó al «entorno humilde de sus padres» para explicar lo que es hoy. «Teníamos la suerte de tener un parque muy grande y muchos solares y allí comenzaron mis primeros pasos en el fútbol, compitiendo con mi hermano y nuestros amigos y vecinos del barrio. Mis primeras clases de técnica fueron en aquel parque y fueron los mejores entrenamientos que hice nunca», reconoció.

Sevilla, que aprovechó su pregón para pedir disculpas a sus vecinos de entonces por el jaleo que montaban en cada partido improvisado, recordó sus juegos en la calle: el escondite, el pañuelo o la comba. Posteriormente conoció a María Victoria Contero, la que hoy es su mujer y madre de sus tres hijos. «Buena, sencilla, sensata, paciente, amable...¡Y encima virgitana!», subrayó. El jugador de fútbol se mostró especialmente agradecido con la que considera su «compañera de vida» -por «seguirme incondicionalmente a cualquier lugar»- y echó la vista atrás para recodar a sus amigos, a «mi pandilla», los de siempre.

Un sueño cumplido

Para finalizar, el pregonero puso de relieve el papel que el fútbol ocupa en su vida. Empezó jugando a fútbol sala con tan solo siete años y a los 14 años pasó al equipo de fútbol del Poli Ejido. Con 17, rechazó una oferta en Valencia y se declinó por seguir disfrutando de su «bendita rutina» en casa de sus padres, compaginando sus entrenamientos con sus estudios. «Fui quemando etapas y un 8 de octubre de 2003, Salva, el chavalín de Berja, se convirtió en Salva Sevilla», recordó. En su debut como titular bajo las órdenes de Quique Setién, encajó dos goles. Ahí empezó un periplo por España que le llevaría a jugar en el Atlético de Madrid B, Sevilla Atlético, Salamanca o en el Real Betis. Este último le permitió hacerse un hueco en la élite del fútbol español y tener la opción de jugar en Primera División y en competiciones europeas. Luego llegaría el Espanyol, el Mallorca, el Alavés y el Deportivo de la Coruña.

Pese a esta trayectoria, siempre tuvo presente en su memoria los partidos de fútbol del Berja a los que iba con su padre. «Recuerdo los partidos de promoción donde el campo municipal de Berja parecía el Bernabéu o el Camp Nou del ambientazo que había», señaló. Consciente de que ha logrado cumplir un sueño, no olvida el sacrificio que hay detrás de esa «vida de ensueño» de la que presume un deportista profesional. «Lo importante no es llegar a la meta sino el camino que recorres mientras lo buscas», sentenció.

Sevilla avanzó que este verano fichará «por el mejor equipo del mundo» y que se concentrará en el proyecto «más importante» de su vida: su familia. Para concluir, se dirigió a sus tres hijos: «Quiero que me dejéis disfrutar a vuestro lado, que bastantes fiestas me perdí ya mientras estaba jugando».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Sigues a María Torres. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Salva Sevilla rememora las tardes de fútbol con su padre en su pregón de feria