r.i.
BERJA
Martes, 16 de noviembre 2021, 23:06
Comienzan las sextas Jornadas de Pimiento Temprano de Berja. La cita, que vuelve a ser presencial, reúne a expertos y profesionales de 15 empresas para profundizar en el cultivo de uno de los productos agrolimentarios con más peso del sector agrícola.
Publicidad
La programación se inicia a las diez y media de la mañana con la visita a varios invernaderos de Berja. Aquí los participantes pueden conocer de primera mano las distintas variedades de pimiento, así como los avances registrados en los últimos años. A partir de las 11 de la mañana, abre al público el espacio expositivo del Centro de Usos Múltiples de Berja para dar paso, a la una de la tarde, al acto inaugural y a la primera conferencia. Corre a cargo de Jorge Moreno, concejal de Agricultura de Berja, y de Francisco Petit, de Asociación Nacional de Obtentores Vegetales. Esta primera jornada de trabajo llega a su fin con un aperitivo, «servido entre los stands de las empresas presentes en las jornadas».
Mañana la programación continuará con una nueva visita a invernaderos y con la conferencia, en el Centro de Usos Múltiples, de Semillas Sur Seeds. En esta exposición también participarán Miguel Álvaro, de UrciRiegos, y Rafael Losilla de la revista F&H.
Las sextas Jornada del Pimiento Temprano de Berja llegará a su fin el viernes con otra visita a los cultivos bajo plástico para conocer más variedades. En el Centro de Usos Múltiples, por último, se impartirá una nueva conferencia a cargo de Semillas Hazera. Lola Ferrón mostrará el pimiento sin semillas de la marca.
Una feria profesional
Un año más, las casas de semillas encuentran en estas jornadas un escaparate para mostrar sus últimos avances en genética aplicadas a variedades de pimiento temprano. La cita resulta muy interesante para comercializadoras, cooperativas de agricultores, agricultura de presión, semilleros y empresas desinfección no agresiva. Organizadas por AN Comunicación cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Berja, de la Diputación de Almería y de la consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía.
Publicidad
El alcalde de Berja, José Carlos Lupión, defendió la profesionalidad de estas jornadas y las «altas expectativas» con las que se presentan. Por su parte, la diputada de Promoción Agroalimentaria, María Luisa Cruz, puso de manifiesto la importancia de avanzar en el cultivo «de uno de los productos estrella de nuestra tierra». «Nuestro modelo de alimentación, exporta salud y bienestar a toda Europa». subrayó.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.