Borrar
De los tiempos de Rocío Jurado, Mecano y Olé Olé en la Feria de Berja

De los tiempos de Rocío Jurado, Mecano y Olé Olé en la Feria de Berja

El pregonero de las fiestas de este año se remontó al año 1947, cuando la localidad recuperó su semana grande

María Torres

Berja

Jueves, 3 de agosto 2023, 19:55

En el año 1947, el municipio de Berja recuperó su feria. Bajo el mandato de Luis Avilés como máximo representante institucional, el autor del cartel fue Miguel Salmerón y del pregón, Bernardo Martín. Desde entonces, se han celebrado 73 ferias -el Covid-19 obligó a suspender dos ediciones- y ha habido 57 pregoneros. Estas son solo algunas de las pinceladas históricas que el encargado del pregón de este 2023, José Ruiz, ha dejado plasmado en el arranque de la semana grande de la localidad.

Anoche, este virgitano de nacimiento y de corazón fue el encargado de dar el pistoletazo de salida de la Feria de Berja. El pregonero, que reconoció sentirse «feliz» por la elección y querer huir de un pregón «al uso», se remontó a los años 80 para citar a Fosforito, El Lebrijano, Rocío Jurado, María Dolores Pradera o Carlos Cano. Este elenco de artistas desfiló en su día por el patio del colegio Andrés Manjón, al que se sumaron también bandas de renombre como Mecano o La Unión. Posteriormente, la fiesta se trasladó al patio del colegio Celia Viñas, donde actuaron grupos como Celtas Cortos, Ducan-Dhu u Olé-Olé.

Actualmente los espectáculos musicales de la Feria de Berja siguen conservando la categoría de entonces, con actuaciones «de primer nivel», pero han cambiado de ubicación. Se desarrollan entre la Plaza Porticada y la Plaza de Toros, que echó a andar en 1956 con un aforo para 4.000 personas, según apuntó también en su pregón el que fuera juez comarcal, concejal durante más de dos décadas en el Ayuntamiento de Berja y vicepresidente de la Diputación de Almería.

Expectación

La Feria de Berja se prolongará hasta el domingo. Son días que los virgitanos han esperado «con expectación e interés», tal y como reconoce su alcalde, José Carlos Lupión. «La Feria de Berja se ha convertido en símbolo de nuestra identidad y estoy orgulloso de ver cómo ha crecido y se ha fortalecido con el tiempo», afirma sin temor a equivocarse. «Berja se llena de alegría, de música, color y sabor durante los días de feria (...). Desde las casetas, bares y restaurantes con exquisita gastronomía local, hasta los espectáculos musicales infantiles, taurinos o deportivos, cada rincón se impregna de un espíritu festivo inigualable», añade al respecto el regidor virgitano. La Feria del Mediodía permanece instalada en la Plaza Porticada.

Programación

La Feria de Berja continúa mañana en la Plaza Porticada, donde el mediodía se celebra con música en directo, gastronomía local y buena compañía. Niños, jóvenes y adultos pueden participar también en la Fiesta del Agua y en una actividad de escalada por vía ferrata. El sábado se festejará el Día de la Mascota, se desarrollará un festejo taurino en la Plaza de Toros con el Fandi, Cayetano y el rejoneador Sebastián Fernández. El domingo, último día de feria, habrá una concentración de motos antiguas y, como es tradicional desde hace 75 años, los virgitanos visitarán en peregrinación el santuario de la Virgen de Gádor. A partir de las ocho y media de la tarde, se celebrará una romería, una misa y una verbena en honor a la patrona de Berja.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal De los tiempos de Rocío Jurado, Mecano y Olé Olé en la Feria de Berja