m. torres
BERJA
Martes, 6 de abril 2021, 17:49
La Plaza Porticada de Berja será testigo, este domingo, de un reparto de parras de variedades históricas de la provincia de Almería. El fin último es salvaguardar la biodiversidad «del cultivo más importante de la provincia de los últimos 150 años».
Publicidad
El Ayuntamiento de Berja, la Diputación Provincial de Almería y el Grupo Ecologista Mediterráneo se dan la mano en esta convocatoria en la que se ruega usar mascarilla y mantener la distancia de seguridad. El aparcamiento del Mercado de Abastos permanecerá abierto al público. El reparto comenzará a las doce del mediodía. «Se repartirán dos parras por persona, por orden de llegada de las variedades, Rosada de Rágol, Imperial, Datilillo, Corazón de Cabrito, de Magra, Albilla Real, Molinera, Del Cuerno, Cojón de Gato, Negra de Los Oleas, Del Barco, Durilla, Santa Paula, Flame Tokay, de Lanjarón, Cuerno de Buey, Moscatel de Alejandría, de Rágol, Corazón de Buey y Doña María», han informado fuentes municipales.
El responsable del Grupo Ecologista Mediterráneo, Antonio Rubio, ha puesto de relieve que el reparto se viene realizando desde hace 16 años a través del Proyecto Biodiversidad Domesticada. «De las parras madres, se obtiene madera, se multiplica y se reparte por las zonas uveras almerienses con la finalidad de que no se pierdan las variedades, parras injertadas y preparadas para enterrar las raíces. Las parras han estado en un vivero especializado y se han cogido de distintos pueblos, entre ellos la variedad Ohanes que se han obtenido en Berja», ha aclarado.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.