Los Alcaldillos de Fuente Victoria se quedan en casa
Las medidas sanitarias vigentes para frenar los contagios por coronavirus obligan a reinventar una de las fiestas más singulares de Almería
Miércoles, 23 de diciembre 2020
Nadie se tomará el lunes la justicia por su mano en Fuente Victoria. No habrá sanciones sin fundamento jurídico, ni bromas, ni bailes de pujas. La pandemia provocada por el coronavirus ha obligado al Ayuntamiento a suspender unas de las fiestas más singulares de Almería. Sus tradicionales 'alcaldillos', que cada 28 de diciembre toman el poder por un día en la única entidad local autónoma de la provincia, se quedan «de guardia» en la Casa Consistorial.
La comisión de fiestas del ayuntamiento vitorino ha tomado «con sensatez y responsabilidad» una decisión que llega casi impuesta. «No puede haber contacto físico y es imposible garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias», ha declarado su alcalde, José Manuel Montero. «Si no hay un alcaldillo pidiendo donativos, parando coches, correteando detrás de los niños con su bastón, visitando casa por casa... la fiesta pierde su esencia», ha reconocido.
En su lugar, se ha acordado reinventar esta fecha tan destacada para los vitorinos en particular y para la comarca de la Alpujarra de Almería en general. «Los alcaldillos se quedarán de guardia en el Ayuntamiento. Se vestirán para la ocasión. Haremos el pleno de constitución, como es tradicional, y les cederé el poder como alcalde por un día», ha informado el regidor. A través de un comunicado que será retransmitido por las redes sociales del Ayuntamiento, explicarán por qué este año de forma excepcional no habrá sanciones. Además, se compartirán las coplillas habituales a través de un concierto telemático. «Nos reuniremos cuatro o cinco músicos para tocarlas, entre ellos yo», ha añadido.
Orígenes de la fiesta
Fuente Victoria dejará, así, testimonio de una divertida fiesta que, desde hace siglos, coincide con el Día de los Santos Inocentes. «Fue Manuel Moreno, el primer alcalde socialista de Fuente Victoria, quien recuperó en los años 80 esta fiesta, que se había perdido durante los años 70, pero se tienen registros desde antes del siglo XX», ha recordado el regidor.
Pese a la complicada situación actual, Fuente Victoria luce sus mejores gala a través de un alumbrado de Navidad que ha corrido a cargo de Montajes Romar. Además, desde el Ayuntamiento se ha invitado a los vecinos a decorar sus casas con materiales reciclados.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.