

Secciones
Servicios
Destacamos
m. t.
ALCOLEA
Sábado, 29 de mayo 2021, 22:31
Acolea ha decidido compartir su innegable encanto natural y patrimonial a golpe de clic. De la mano del Ayuntamiento y coordinado por Rosario Carreño, ha puesto a disposición del visitante una aplicación móvil que lleva por nombre Alcolaya. La iniciativa se enmarca en un proyecto concebido para poner en valor los atractivos turísticos que atesora.
La aplicación se presentó en sociedad en el Centro Cultural Zaharagüí de Alcolea. Integrado en el programa 'Actividades para la puesta en valor del patrimonio histórico y natural del Municipio de Alcolea', su puesta de largo corrió a cargo del alcalde, Antonio Ocaña, alcalde de Alcolea, y de la directora del proyecto. «Este proyecto tiene como objetivo principal conocer y divulgar el estudio realizado sobre el Bien de Interés Cultural conocido como El Castillejo, a través de una aplicación gratuita, Alcolaya», ha explicado Carreño. Disponible en las plataformas de descarga o en la web del Ayuntamiento www.alcolea.es, persigue otros objetivos como unificar en una ruta Alcolea con sus dos pedanías, Lucainena y Darrícal, alternando patrimonio natural e histórico-artístico. «El proyecto brinda al visitante una herramienta de conocimiento del municipio que le permitirá realizar las visitas propuestas de forma autónoma o en las fechas en las que la proponga como ruta guiada el Ayuntamiento», apuntó.
El proyecto deja en el municipio, además de la aplicación móvil, un elemento físico en el inicio de la ruta que comparte parte del trazado del PR-A-297 de El Castillejo. Se trata de un atril informativo realizado en acero y con la nueva imagen corporativa de todo el municipio elaborada por la directora del proyecto a tal efecto para unificar bajo un mismo símbolo a los tres pueblos del término municipal.
Financiación
Alcolaya es uno de los cuatro proyectos que el Ayuntamiento de Alcolea presentará a lo largo del año y que cuentan con el aval de Europa para su financiación. En el presupuesto se dan la mano la Unión Europea y la Junta de Andalucía, en colaboración con el Grupo de Desarrollo Rural Alpujarra-Sierra Nevada Almeriense con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural. Alcolea, con algo más de 800 habitantes censados, ha 'competido' por estas ayudas con otros 31 municipios, los que integran el ámbito de actuación del grupo de desarrollo rural.
Recuperar el patrimonio de Alcolea es, para el regidor alcoleano, una «apuesta personal». El fin último es generar visitas turísticas y culturales de calidad que mejoren las expectativas económicas y de empleo del municipio, que lucha contra la despoblación como la mayoría de los pueblos de interior. Controlada la tasa de incidencia del coronavirus y con la mayor parte de sus vecinos ya vacunados, el Ayuntamiento quiso explicar de forma detallada a sus mayores el funcionamiento de la aplicación. «Especialmente para ellos iba dirigida esta conferencia en la que se explicó cada una de las partes de la app ya que los mayores no suelen manejar estas tecnologías pero agradecen el esfuerzo de acercarles su contenido de esta manera», matizó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.