r. i.
ALCOLEA
Jueves, 6 de octubre 2022, 12:56
Alcolea sigue dando pasos en firme para hacer del turismo un motor económico de la localidad. Una 'carrera de fondo' que pasa, necesariamente, por modernizar los recursos disponibles. En este sentido, el Ayuntamiento ha instalado recientemente tres unidades digitales con información turística relevante. Se pueden encontrar en Alcolea, Darrícal y Lucainea y están disponibles las 24 horas.
Publicidad
Según informó a IDEAL el consistorio alcoleano, se trata de tres unidades táctiles ubicadas en las paredes de edificios públicos. Además de descargar el callejero de los tres pueblos, permite hacerse fotografías tipo 'selfies' y colgarlas en redes, facilita información sobre eventos y festividades y promociona la gastronomía, el patrimonio, el comercio y la restauración del término municipal en su conjunto.
Los dispositivos o tótems vienen a suplir la falta de puntos de información turística en los tres núcleos poblacionales y a dar una información «de calidad y actualizada en todo momento». Estos dispositivos cuentan con los contenidos trabajados desde el municipio sobre la base y diseño web de la empresa Telefónica. La ayuda recibida por el Ayuntamiento para afrontar este proyecto proviene de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local y supera los 27.000 euros.
El consistorio alcoleano ha solicitado esta y otras líneas de ayuda para la progresiva implantación de las tecnologías de la información y la comunicación en los recursos e instalaciones turísticas municipales (MUNITIC). En este caso se presentaron 65 solicitudes y 29 fueron las elegidas.
Información tradicional
Alcolea completa la información turística y patrimonial con el proyecto 'Señalización turística del municipio de Alcolea'. Esta señalización guía al visitante por los tres núcleos poblacionales del municipio de Alcolea. Se han instalado cuatro atriles de acero, además, que permiten documentar los templos del municipio a través de un interesante recorrido por el mudéjar y barroco alpujarreño.
Publicidad
El Ayuntamiento de Alcolea ha conseguido para este proyecto ser adjudicatario de la ayuda de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural. Dirección General de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, ayudas previstas en las Estrategias de Desarrollo Local Leader, en colaboración con el GDR Alpujarra Sierra Nevada Almería, con una cuantía que supera los 10.200 euros. Con estas dos intervenciones Alcolea se dota de elementos de difusión e información turística de la que carecía y mejora su imagen de cara a las visitas turísticas y patrimoniales que llegan atraídas por la apertura de la Ermita de San Sebastián y San Ildefonso, Espacio histórico y patrimonial de Alcolea. Ambos proyectos han contado con la coordinación y la investigación de la historiadora y museóloga Rosario Carreño Pérez.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.