

Secciones
Servicios
Destacamos
M. T.
Almería
Lunes, 3 de junio 2024, 18:36
A casi 11 millones de euros asciende la cuantía que se destinará al próximo Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA). El montante servirá para financiar el coste de los jornales de los trabajadores, todos desempleados y preferiblemente procedentes del sector agrario, y para combatir la despoblación de las zonas rurales.
Orquestado por el Servicio de Empleo Público Estatal, cuenta con la participación de varias administraciones para llevarse a cabo. El subdelegado del Gobierno en Almería, José María Martín, presidió ayer la segunda de las reuniones de la comisión provincial de seguimiento como paso previo para arrancar el ejercicio 2024-25. Representantes de la Junta de Andalucía, de la Diputación provincial de Almería, sindicatos y organizaciones empresariales se dieron cita para abordarlo.
Según se informó, el Gobierno de España ha dotado a este programa en Almería para esta anualidad 10,83 millones de euros. Los empleados serán contratados por los Ayuntamientos de la provincia para la ejecución de los proyectos de obras de interés general y social, que se ejecutarán en el marco del programa. El PFEA, por un lado, constituye un instrumento fundamental para la creación y consolidación de puestos de trabajo en los municipios almerienses. Permite y facilita la modernización continua de los servicios que los consistorios prestan a sus vecinos. Por otro, el PFEA ha aportado a lo largo de los años el valor añadido de coadyuvar a fijar la población en los municipios más pequeños de Almería, en lo que se ha llamado la «España vaciada». Se persigue, en esta línea, corregir los desequilibrios entre territorios a través de la inversión y una mayor igualdad de oportunidades entre almerienses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.