M. TORRES
DALÍAS
Viernes, 16 de julio 2021, 22:12
La música tradicional alpujarreña, la que ha pasado de padres a hijos y de abuelos a nietos, no puede ni debe caer en el olvido. La pandemia provocada por la covid-19 ha logrado frenar en seco uno de los encuentros con más solera de la Alpujarra de Granada y Almería, pero no el empeño por mantener vivo el espíritu del festival, que vuelve a cancelarse por segundo año consecutivo.
Publicidad
En su lugar, el alma del Festival de Música Tradicional de la Alpujarra -la asociación Abuxarra- ha organizado una sencilla muestra que se desarrollará mañana en el municipio que tendría que haber celebrado el festival en 2020 y que lo hará, si se cumplen las previsiones, en 2022: Dalías. Sobre el escenario del patio del Casino de Dalías, desfilarán los grupos La Garita, Barranco de Gurrías, Zaharagüí, Barranco Almerín y un grupo de troveros.
Al unísono, la música alpujarreña sonará también en el municipio granadino de Pórtugos, que fue escenario de la última edición celebrada, la trigésimo octava. El aforo será reducido, pero la muestra se podrá seguir por redes sociales. El Centro de Documentación Musical de Andalucía se hará cargo de su grabación para su posterior archivo.
Por otra parte, el segundo domingo de agosto se volverá a recordar el Festival de Música Tradicional de la Alpujarra de forma virtual. Coincidiendo con el fin de semana en el que se suele conmemorar, se difundirá un vídeo con una participación representativa de los grupos que suelen acudir a esta cita con el trovo, la improvisación y la tradición. «Agradecer a las dos diputaciones, la de Almería y la de Granada, su compromiso con el Festival de Música de la Alpujarra, por ayudar a mantener vivo el espíritu del festival y por colaborar con esta muestra», trasladó a través de IDEAL Adolfo García, presidente de Abuxarra, con la esperanza de poder celebrar el festival en 2022 en Dalías. «La covid-19 no acaba con nosotros. Esto es un paréntesis obligado, pero nosotros seguiremos dando continuidad a un festival que el año que viene cumplirá 39 años», apuntó. Asimismo, desde Abuxarra agradecieron al Ayuntamiento de Dalías su colaboración en una cita que servirá de «entrenamiento» para el festival.
Desde hace cuatro décadas, este colectivo trabaja en la recuperación de las costumbres que hacen única la comarca de la Alpujarra, administrativamente dividida en dos, pero una en esencia. A pesar de las cancelaciones, Abuxarra sigue en contacto con los grupos y se ha volcado en la organización de la muestra tradicional.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.