

Secciones
Servicios
Destacamos
m. torres
PATERNA
Viernes, 5 de junio 2020, 17:23
Este verano no habrá verbenas en los pueblos de la Alta Alpujara. Tampoco se abrirán al público las piscinas municipales. Los ayuntamientos de Laujar de Andarax, Fondón, Alcolea, Fuente Victoria, Bayárcal y Paterna así lo han acordado. Decisiones «dolorosas», según reconocen sus respectivos alcaldes, pero «necesarias» para frenar el contagio del coronavirus entre sus vecinos y visitantes.
Una vez más, los regidores de estos seis municipios han aparcado sus colores políticos en un ejercicio de lealtad institucional, sentido común y responsabilidad para consensuar decisiones conjuntas que ayuden a remar en una sola dirección. La reunión, que ha tenido lugar esta semana en Paterna del Río, ha servido para concretar cómo se celebrarán las fiestas patronales este verano. Según ha informado José Asensio, alcalde de Paterna, no habrá verbenas en honor a los patronos, pero sí celebraciones religiosas que no impliquen una concentración masiva de personas. «Las misas sí se podrían celebrar, manteniendo el aforo y la distancia física, pero la procesión estaría en el aire», ha reconocido. Por el contrario, sí se tiene previsto autorizar otro tipo de actividades culturales y deportivas «que no supongan aglomeraciones», especialmente concebidas para los más pequeños. También el tradicional lanzamiento de cohetes en honor a los santos. «Lo hemos consultado con la Subdelegación del Gobierno en Almería y podemos tirar cohetes», ha confirmado Asensio.
Estas medidas afectarán a las fiestas patronales de Fondón, Fuente Victoria y Paterna del Río, que se celebran en el mes de agosto; a las de Alcolea y Laujar, que son en septiembre; y la Semana Cultural de Bayárcal, también en agosto. «Son decisiones que duelen, pero debe primar las salud por encima de lo demás», ha apostillado.
Otros asuntos
En otro orden de asuntos, los máximos representantes institucionales de la Alta Alpujarra han acordado mantener cerradas al público las piscinas municipales. «No habrá ninguna piscina en la comarca», ha asegurado Asensio. Sin embargo, sí se ha acordado reactivar la venta ambulante. Los mercadillos se reanudarán cuando finalice el estado de alarma decretado por el Gobierno, previsto para finales de junio.
Por otra parte, se ha concretado poner en marcha una campaña de promoción turística de la comarca, unificar la prestación del servicio de agua potable, pedir a la Junta de Andalucía que actualice su la gestión de los montes públicos y entablar conversaciones con las diputaciones de Almería y Granada para que asuman la concesión de la carretera que une Bayárcal y Laroles. Un tramo de cuatro kilómetros y medio de longitud, que actualmente es de titularidad municipal, que necesita una mejora sustancial. «Hay un contacto muy estrecho entre nuestros vecinos y buscamos una cierta sintonía institucional», aplaude satisfecho el alcalde de Paterna, municipio anfitrión. En el primer encuentro fue Bayárcal y en el siguiente, previsto para el 1 de julio, será Laujar de Andarax.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran a una mujer de 79 años muerta desde hacía varios días en su domicilio
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.