
Arte callejero en Fuente Victoria contra la despoblación
Turismo ·
La única entidad local de Almería trabaja en la confección de la Ruta de los Murales, «una excusa más» para visitar este rincón de la Alpujarra de AlmeríaSecciones
Servicios
Destacamos
Turismo ·
La única entidad local de Almería trabaja en la confección de la Ruta de los Murales, «una excusa más» para visitar este rincón de la Alpujarra de Almeríamaría torres
Sábado, 1 de octubre 2022, 21:51
El arte urbano se vuelve rural en Fuente Victoria. Las calles de este rincón de la Alpujarra de Almería se visten de murales y grafitis que dejan constancia de su pasado, de su presente y de su futuro. La última obra se sitúa en uno de los laterales del consistorio vitorino, presidida hoy por una imponente imagen del rey Boabdil, el último sultán del reino de Granada.
El trabajo, que firma el artista Daniel Moxaico, hace alusión «a nuestro vecino más ilustre», en palabras del alcalde, José Manuel Montero. «Se trata del primer gran mural de Boaddil, el último rey nazarí de Granada y que acabó sus días en Codba (antiguo nombre de Fuente Victoria), antes de partir a su exilio definitivo al norte de África», explica a IDEAL. «Historia misma de España que Fuente Victoria ha recuperado y puesto en valor con este mural de Boabdil, el Rey Chico, el único de toda la provincia de Almería y uno de los pocos que se pueden encontrar de este personaje tan icónico en toda España», añade.
El de Boabdil no es el único ejemplo de arte callejero que se puede encontrar en la única entidad local autónoma de la provincia de Almería. El Ayuntamiento ordenó crear un grafiti en homenaje a la trilla, la forma tradicional de separar el grano de la paja. «Una obra del artista Moxaico que fusiona un oficio tradicional de la Alpujarra con un fantástico homenaje a la mujer rural», apostilla Montero. También lo hizo para poner en valor Fuente Victoria se Cata, un evento gastronómico «único» que se celebra en la localidad, obra del artista Nauni69.
Este último trabajo fue el punto de partida de una iniciativa que Fuente Victoria quiere perpetuar en el tiempo a través de la Ruta de los Murales. Una idea «pionera en la comarca» que persigue añadir un nuevo aliciente para visitar este rincón alpujarreño, desconocido a día de hoy por la mayoría de los almerienses. «Este año vendrá un nuevo mural que ya desvelaremos, pero esperamos poder inaugurar la primera Ruta de los Murales de la Alpujarra más pronto que tarde. Hay que sembrar para recoger, y en eso estamos», afirma el regidor vitorino, que derrocha imaginación e ingenio para hacer frente a la escasez de recursos del ayuntamiento que preside.
«A través del arte y como medio para seguir haciendo de Fuente Victoria un sitio cada día más atractivo para el vecino y el visitante. Aquí no se para de idear y de poner en marcha iniciativas que nos sirvan para hacernos mejores y que sirvan a los demás para que también puedan avanzar. Queremos ser referentes y diferentes», argumenta, al tiempo que agradece a sus vecinos la cesión de inmuebles para poder plasmar el arte callejero.
Reinventarse o morir
Bajo esta premisa, nacieron interesantes iniciativas que han dado a conocer el nombre de Fuente Victoria más allá de la comarca en la que se integra. Con Fuente Victoria se Cata, se ha creado un reclamo gastronómico que gana peso. En sintonía, el único bar de la localidad oferta 'fines de semana temáticos' que ponen en valor los vinos de la zona y los productos de proximidad. Fuente Victoria, por otra parte, también ha abanderado otros proyectos novedosos como la creación de una comunidad para hacer de la energía solar una alternativa real y la apuesta firme por recuperar servicios fundamentales como un cajero automático o una tienda de barrio.
En definitiva, un pulso contra la despoblación de las zonas rurales que Fuente Victoria abandera con la ayuda de sus casi 300 vecinos.
Montero: «Fuente Victoria es un lugar para perderse»
Es pura Alpujarra. Silenciosa, tranquila, rica en patrimonio arquitectónico, natura y gastronómico. Para muchos, la gran desconocida de la comarca de la Alpujarra de Almería. Es Fuente Victoria, la única entidad local autónoma de la provincia de Almería. «Es un rincón para perderse, con singularidades únicas y desconocidas para la mayoría de los almerienses», según señala su alcalde, José Manuel Montero.
En Fuente Victoria, el visitante puede conocer el 'tinao' de la Plaza Rabitilla, la fuente de la Plaza Maestro Barco -elaborada con restos de Fundiciones Reales de la minería-, el Pósito, el Palacio del Rey Chico o la Casa Consistorial. Ligada a Boabdil, Morayma o Juan de Austria, tradicionalmente se la conoce como 'refugio de reyes'. Además de su entorno natural, en Fuente Victoria se ubican dos de las mejores bodegas de vino de la comarca alpujarreña. Lugares con encanto que se pueden visitar durante todo el año.
Publicidad
J. Arrieta | J. Benítez | G. de las Heras | J. Fernández, Josemi Benítez, Gonzalo de las Heras y Julia Fernández
Cristina Cándido y Leticia Aróstegui
Óscar Beltrán de Otálora y Gonzalo de las Heras (gráficos)
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.