M. Torres
Dalías
Miércoles, 13 de septiembre 2023, 23:05
Son el «gen identificativo» del Casino de Dalías: sus bailes de sociedad. Con más de un siglo de trayectoria, el edificio se viste de largo en honor al Cristo de la Luz. Las galas, marcadas por la elegancia y la distinción, comienzan esta noche y se prolongarán hasta el domingo. Vestir de etiqueta es una norma de obligado cumplimiento. «Los bailes de sociedad nos hacen ser únicos y especiales en toda la comarca y me atrevería a decir en todo el territorio nacional», señala su presidente, Francisco Javier Díaz.
Publicidad
Según lo establecido, ellas tienen prohibido llevar «'leggins', chaquetas vaqueras o similares». Ellos están obligados a llevar chaqueta y corbata. «Bajo ningún concepto, se les permitirá a los señores quitarse la chaqueta o la corbata, pudiendo ser motivo de expulsión de la terraza por contravenir la norma», se especifica. En la pista de baile, se aconseja no portar vasos ni cigarros encendidos. Tradiciones inquebrantables por los socios, que perduran al paso del tiempo con el mayor de los respetos.
A falta de desvelar la decoración elegida para este año, uno de los «secretos» mejor guardados, los comensales podrán disfrutar de una menú muy cuidado y de la mejor música en directo. Este año, como novedad, cada socio dispondrá de dos entradas gratuitas para el baile de sociedad del sábado. El domingo, último baile de sociedad de estas fiestas, se servirán huevos fritos con patatas a partir de las cuatro de la madrugada.
El Casino de Dalías fue fundado en 1905 de la mano de 91 socios. Hoy tiene cerca de 880. Miembro de la Federación Española de Círculos y Casinos Culturales, se ubica en un edificio histórico de la localidad. Aunque la actividad es constante a lo largo del año, durante las fiestas en honor al Cristo de la Luz se acentúa el «aroma festivo y fraternal» que le caracteriza. El «espíritu casinero», como popularmente se le denomina, que lo hace único.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.