El concejal de Urbanismo, Salvador Amo, y el alcalde de Bayárcal. R. I.

Bayárcal dedica una calle a Fernando Múgica en homenaje a las víctimas de ETA

El Ayuntamiento se sensibiliza con la petición realizada por la Hermandad de Guardias Civiles Auxiliares y materializa su petición

m. torres

BAYÁRCAL

Martes, 13 de abril 2021, 23:54

Perdió la vida el 6 de febrero de 1996. Recibió un disparo en la nuca en plena calle ante la presencia de uno de sus hijos. Fernando Múgica es una de las 855 víctimas mortales de la banda terrorista ETA y, desde hace unos días, cuenta con una calle en el municipio alpujarreño de Bayárcal.

Publicidad

El Ayuntamiento ha decidido rendir un homenaje a las personas que perdieron la vida en España «en defensa de la libertad y la democracia». El asesinato de este dirigente histórico del Partido Socialista en su San Sebastián natal conmocionó al país. Bayárcal ha rememorado aquel trágico suceso a través de este gesto, que ha sido avalado por unanimidad de los grupos políticos que componen la corporación municipal en la sesión plenaria del pasado 26 de marzo. El trámite ha sido publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Almería y ya es una realidad.

Visibilización y memoria

La iniciativa ha partido de la Hermandad de Guardias Civiles Auxiliares de España, que propuso al Consistorio dedicar una calle a una víctima de la banda terrorista para homenajear a quienes murieron asesinados por ETA. La petición fue trasladada por el delegado del colectivo en Almería, Jesús Vicente Alcaraz. «Es un proyecto de memoria, visibilización y homenaje a las víctimas del terrorismo de ETA en su mayor amplitud», ha dicho al respecto Jacinto Navarro, alcalde de Bayárcal.

La calle elegida para este fin es una vía de nueva construcción. Se ubica «bajo el encuentro de la calle San Francisco Javier», una de las principales vías de comunicación de esta localidad de 300 habitantes. «Esta es la primera calle que el municipio de Bayárcal dedica a una víctima del terrorismo y para nosotros es una obligación sumarnos al dolor de las víctimas de ETA», ha aclarado al respecto Navarro.

El Ayuntamiento de Bayárcal y la Hermandad de Guardias Civiles Auxiliares de España estrecharon lazos de colaboración la pasada Navidad, cuando el colectivo ayudó en la campaña 'Ningún niño sin juguete'. «Para nosotros, entonces, fue importante su ayuda porque contamos con varias familias de acogida», ha explicado el alcalde, agradecido por aquel gesto que facilitó que todos los niños del pueblo pudiesen abrir un regalo por Navidad.

Publicidad

Hoy es el municipio de Bayárcal el que devuelve la colaboración a la hermandad con un merecido homenaje que permanecerá en el tiempo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad