INFRAESTRUCTURAS HÍDRICAS

Benínar se moderniza para avisar a la población en caso de posibles avenidas

EMBALSE ·

La Junta de Andalucía implanta «equipos de última teconología» que emitirán avisos automáticos ante una emergencia

M. T.

Berja

Lunes, 6 de marzo 2023, 17:16

Los vecinos de Berja, Adra, Dalías, Balanegra, El Ejido o La Mojonera recibirán información en tiempo real ante una posible avenida de agua procedente del embalse de Benínar. La Junta de Andalucía trabaja actualmente en la implantación de infraestructuras, sensores y «equipos de última tecnología» que ayudarán a proteger a la población a través de un plan de emergencia. Prevenir y gestionar catástrofes es el fin último de una inversión que alcanza los 2,7 millones de euros.

Publicidad

Entre otros servicios, sensores que se instalarán en la presa permitirán conocer, entre otras cuestiones, el estado de la infraestructura o la cantidad de agua que debe desembalsarse en cada momento en función de distintas circunstancias. Según ha explicado in situ la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, esta intervención permitirá conectar la presa de forma telemática con la central del Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH), situada en Málaga, y supone «una mejora en la seguridad» para los municipios cercanos.

«Las presas son fundamentales para las épocas de sequía y de lluvia», ha reconocido. Al respecto ha apuntando que esta infraestructura ofrecería seguridad a los ciudadanos si se repitiera la avenida de agua registrada en 1973. Asimismo, ha valorado también su capacidad para acumular recursos hídricos «en una tierra seca» como la provincia de Almería. De ahí, su importante papel para el regadío de la zona, «por su capacidad de embalsar agua cuando lleguen las ansiadas lluvias, algo vital para el futuro en un contexto como el actual marcado por el cambio climático».

Acompañada de los representantes institucionales de los municipios que se beneficiarán de esta actuación, Crespo recordó que el gobierno andaluz comenzó en diciembre de 2020 a trabajar en prevención en el embalse de Benínar y que la inversión global roza los de ocho millones de euros. «Esta iniciativa contempla la ejecución de diversas actuaciones como la restitución y modernización del canal directo de Benínar (cinco millones de euros), dañado con las lluvias de 2010 e inaugurado en 2022 tras las obras impulsadas por el Ejecutivo de Juanma Moreno», se ha apuntado «Estas mejoras han permitido garantizar el agua a más de 23.000 hectáreas de invernaderos de los regantes de la Junta Central de Usuarios del Poniente y de la Junta Central de Usuarios del Río Adra», han cuantificado las mismas fuentes.

Según la consejera, actualmente se están invirtiendo 104 millones de euros en la modernización, digitalización y seguridad de las presas que son competencia de la Junta. La Consejería de Agua está renovando los sistemas de auscultación de estas infraestructuras hidráulicas e implantando los correspondientes planes de emergencia «de los que carecían estos embalses».

Publicidad

El cambio climático obliga a actuar. Crespo ha cifrado en 178 millones de euros la inversión en política hídrica en la provincia de Almería. «El 90 por ciento de los 180 millones de euros comprometidos por el Gobierno andaluz (...). Se está trabajando en obras hidráulicas en el 80 por ciento de la provincia de Almería (...). De una vez por todas, la Administración autonómica de Juanma Moreno se fija ahora en una zona donde no existían obras ni actuaciones», ha dicho.

Por último, la consejera ha aludido a la apuesta por las aguas regeneradas como alternativa para los agricultores andaluces. El objetivo de la Junta es, al respecto, sumar 30 hectómetros cúbicos de estos recursos en el territorio almeriense y 120 a nivel regional. Por último, ha comentado que en su última reunión con el secretario de Estado de Medio Ambiente, ha pedido agilidad al Estado en la duplicación de las desaladoras de la provincia de Almería. «En Dalías, queremos que aumente su capacidad lo antes posible para el regadío y los municipios del Poniente almeriense», ha puntualizado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad