

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ luis pascual
ALCOLEA
Lunes, 11 de enero 2021, 11:17
En la Alpujarra almeriense, en las estribaciones de la cara sur de Sierra Nevada, podemos subir desde Alcolea hasta la pedanía de Baños de Santiago, más conocida como Guarros. En el primer tramo iremos caminando junto al río Alcolea, encajonados en el valle que forma este río y rodeados de vegetación de ribera, que mostrará colores amarillos y anaranjados en otoño. En Guarros podemos dar una vuelta por sus calles, visitando la ermita, las ruinas de una iglesia mudéjar y la cascada. La vuelta la haremos a mayor altura, para poder disfrutar de vistas del valle del río Alcolea, las Alpujarras y Sierra Nevada. Pasaremos por los viñedos del paraje de las Lomas que forman un paisaje precioso con la Sierra de Gádor al fondo.
La ruta comienza en Alcolea, junto a la almazara donde podemos dejar el coche en los aparcamientos en batería. Debemos callejear, pasando antes por una plazoleta junto a la calle Real, donde hay una fuente, para llegar a la iglesia. Desde la plaza de la Iglesia hay dos posibilidades para llegar al río Alcolea. Se puede ir por una pista de cemento que parte detrás de la iglesia y que baja directamente, pero es recomendable ir por el camino de piedras de pizarra que lleva al lavadero.
Desde el lavadero seguiremos bajando por un sendero entre olivos en el cual hay que tener cuidado de no pasarse una pequeña escalera, a nuestra derecha, que tendremos que bajar para continuar. Caminaremos por una zona húmeda con bastante vegetación. El sendero finaliza en una pista de cemento. En este cruce iremos a nuestra derecha. Esta pista va poco a poco acercándose al río y a unos 300 metros llegamos a rambla Honda donde está el cruce con la pista que parte de la iglesia y hay una señal del sendero GR-142.
En este cruce seguiremos recto, para empezar a caminar junto al río que, en función de la época del año y de lo bueno en lluvias que haya sido el año, llevará más o menos agua, siendo más abundante conforme ascendamos. El tramo de caminata junto al río será de alrededor de 2.5 kilómetros durante los cuales lo cruzaremos varias veces. Ignoraremos los diferentes caminos que nos podamos encontrar a derecha o izquierda. Como puntos de referencia que encontraremos están una vivienda derruida por la acción del agua, que se llevó parte del terreno donde se asentaba y, más arriba, una acequia.
Conforme vamos ascendiendo, el valle que forma el río Alcolea se va estrechando y la vegetación de ribera se va haciendo más abundante. En otoño muchos de estos árboles tomarán los colores amarillentos que le darán más encanto a esta ruta.
Poco después de pasar junto a la acequia llegaremos a un cruce y aquí sí que debemos tomar el camino que asciende a la izquierda. El camino que sigue recto entra en una finca particular y no llega hasta Guarros. El camino empieza a ascender y nos brinda una vista elevada sobre el valle del río Alcolea, pudiendo ver Alcolea al fondo.
Mientras ascendemos nos empezamos a acercar a la población de Baños de Santiago, más conocida como Guarros. Empezamos a ver las viviendas de esta pedanía de Paterna del Río conocida por sus aguas minero-medicinales. Podemos acercarnos a las ruinas de la Iglesia de Nuestra Señora del Rosario, del siglo XVII y estilo mudéjar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Hallan muerta a la mujer que se cayó ebria estando con un bebé de 1 año a su cargo
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.